12.09.2016 / Duro indicador

Con 114 muertes en el 2016, crece la inseguridad y el miedo en la Provincia

El 80% ocurrió en el conurbano bonaerense y es un tema que preocupa cada vez más a la gobernadora María Eugenia Vidal y al encargado de Seguridad Cristian Ritondo. Lanús es uno de los munipios más afectados, y ya se pidió la interpelación del secretario de Seguridad.




En menos de 48 horas una muerte golpea a una familia del conurbano bonaerense. La inseguridad y el miedo a salir a la calle se ha apoderado nuevamente de los vecinos de la provincia de Buenos Aires, con un registro que alcanza las 114 victimas fatales en apenas ocho meses.

En razón por su gran cantidad de habitantes, La Matanza lidera la lista negra con 15 muertes, seguida por Lanús, el municipio más inseguro del país según especialistas. Néstor Grindetti del PRO ganó las elecciones con la promesa de combatir la inseguridad con un plan integral que todavía no se ha visto ni de cerca. Para esto llevó a una persona que poco parece conocer del conurbano como Diego Kravezt, quien está a cargo de la Secretaría de Seguridad.

En el Sur del conurbano bonaerense se recuerdan los tristes asesinatos del estudiante Nicolás Gamboni (23), para robarle su celular; y el de Juan Ignacio Tejero (22), baleado solo 20 días después de ser padre. El líder de la oposición local y concejal del Frente Renovador Nicolás Russo ya pidió la interpelación de Kravetz.


Foto:Clarín.com

También hay más casos que no salen publicados en los medios, sobre todo en los barrios empobrecidos. Esto coexiste junto a un sector de la Policía que libera zonas para que se cometan delitos, según lo probaron diversas investigaciones judiciales. Las armas de fuego siguen siendo preponderantes: siete de cada diez víctimas murieron baleadas. Y un dato alarmante: la mitad de los detenidos que recupera la libertad reincide en el delito, de acuerdo a las últimas cifras del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

Un punto peligroso es que han crecido fuertemente los casos "de defensa personal", como el reconocido hecho del médico que asesinó a un ladrón que intentó robarle el auto. Como hacia mucho tiempo no pasaba, el miedo por la inseguridad se ha agravado fuertemente en la provincia de Buenos Aires.