Hoy es la segunda audiencia del
juicio por encubrimiento a la AMIA que comenzó el jueves pasado. Con 13 imputados y 6 querellas, se seguirá desarrollando el proceso de investigación. El Tribunal Oral Federal 2 conocerá hoy las acusaciones que presenten las agrupaciones de familiares reunidas en Apemia y en la asociación 18J y la de los ex policías bonaerenses detenidos por el atentado con pruebas falsas. También se conocerá la de la querella unificada de AMIA y DAIA, que a diferencia de las restantes considera “absurda” la imputación a su máximo representante político en el momento del atentado, Rubén Ezra Beraja.
En la primera audiencia se realizó la lectura de las acusaciones de la Unidad Fiscal AMIA. Luego se completó con la lectura del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y por último la de la agrupación de familiares Memoria Activa. No estuvieron presentes dos de los acusados: el expresidente Carlos Menem y el extitular de la SIDE Hugp Anzorreguy. Internado en el sanatorio Otamendi con un cuadro infeccioso, el tribunal dispuso que Anzorreguy presenciara la audiencia a través de teleconferencia. Por su parte, el expresidente justificó su ausencia por “hipertensión, diabetes, esclerosis y artrosis” e incluyó un diagnosticó de depresión.
Menem fue autorizado a presenciar la audiencia de hoy por videoconferencia porque "tiene la salud deteriorada", según su abogado. En cambio, sí se encuentra en la sala el ex titular de la SIDE, Hugo Anzorreguy, ausente en la apertura del juicio. Los familiares querellantes expresaron lo "alarmante" de que la presencia del expresidente en el juicio
"dependa absolutamente de su voluntad" y si sigue de este modo, se ha hablado la posibilidad de apelar a comenzar un proceso de desafuero (es decir, de quita de privilegios).