07.12.2015 / Economía

Oxford Economics destacó el rol de Aerolíneas en la economía argentina

La consultora vinculada a la Escuela de Negocios de Oxford, realizó un informe en el que destaca la importancia de Aerolíneas Argentinas en la economía del país. "El Estado Nacional destina el 0,06% del presupuesto y, como contrapartida, Aerolíneas genera el 0,85% del PBI", aseguran.




Un informe de la consultora Oxford Economics, consultora vinculada a la Escuela de Negocios de Oxford, realizó una investigación y un posterior informe sobre el accionar de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas, resaltando su importancia en la economía local en cuanto a la generación de empleo y su impacto en el PBI.

- "Aerolíneas Argentinas hace conexiones vitales a nivel nacional y a nivel mundial, que sirve 9.4 millones de pasajeros en 2014 y con el objetivo de llevar cerca de 10,5 millones en 2015"

- La contribución de Aerolóneas a la economía argentina por la visita de extranjeros, ha ascendido a US$ 2,6 mil millones en 2014.

- La compañía emplea a más de 11.000 trabajadores en el país, pero en 2014 las operaciones de Aerolíneas 'hizo un total de US $ 1700 millones contribución a la economía argentina y sosteniendo 41.100 puestos de trabajo.

- El Impacto económico de Aerolíneas 'va mucho más allá de su huella económica principal, en particular, facilita la actividad en la economía turística.Este informe revela el impacto económico total del gasto por los viajeros internacionales de Aerolíneas 'en la economía argentina que ha sido de US$ 908 millones en 2014, el apoyo a 28.000 nuevos puestos de trabajo, mientras que la demanda de hotelería acapara a otros 63.000 puestos de trabajo.

- La aerolínea emplea directamente 11.000 trabajadores en Argentina, y sostiene un adicional 30.100 indirectos e inducidos
puestos de trabajo, así como un adicional de 28000 que están asociados con el turismo internacional.

- El Estado Nacional destina 0,06% del presupuesto y, como contrapartida, Aerolíneas genera el 0,85% del PBI.