25.01.2016 / Exigen la pronta liberación

Eurodiputados expresaron su rechazo por la detención de Milagro Sala

Miembros del parlamento europeo pidieron al Presidente Mauricio Macri explicaciones por la detención de la dirigente social Milagro Sala y mostraron su preocupación" por el encarcelamiento.




27 eurodiputados representantes de España, Reino Unido, Bélgica, Finlandia, Alemania, Eslovenia, Suecia, Irlanda, Portugal y Grecia rechazaron la detención de Milagro Sala y exigieron su liberación al Presidente de la Nación Mauricio Macri y al gobernador jujeño Gerardo Morales.

"La detención de la Sra. Sala es una violación a los derechos de libertad de expresión y manifestación de una representante del pueblo que forma parte del Parlasur. Es por eso que exigimos que liberen inmediatamente a la Sra. Sala e invitamos a abrir el diálogo social para que se acabe la persecución a dirigentes y activistas", aseguran en la carta.

Además señalan que "el juez Raúl Gutiérrez imputó a la Sra. Sala por instigación al delito y tumulto en concurso real por ejercer su derecho a manifestarse, representando además, a los y las ciudadanas que la eligieron como parlamentaria del Mercosur".

Los países firmantes son: Ernest Urstasun, Verdes/ELA, España; Molly Scott Cato, Verdes/ALE, Reino Unido; Jude Kirton-Darling, S&D, Reino Unido; Jordi Sebastia, Verdes/ELA, España; Bart Staes, Verdes/ALE, Bélgica; Merja Kyllönen Merja , GUE/NGL, Finlandia; Paloma Lopez Bermejo, GUE/NGL, España; Gabriele Zimmer, GUE/NGL, Alemania; Tania González Peñas, GUE/NGL, España; Estefanía Torres Martínez, GUE/NGL, España; Miguel Urban Crespo, GUE/NGL, España; Xabier Benito Ziluaga, GUE/NGL, España; Takis Hadjigeorgiou, GUE/NGL, Chipre; Josep-Maria Terricabras, Verdes/ALE, España; Igor Soltes, Verdes/ALE, Eslovenia; Bodil Valero, Verdes/ALE, Suecia; Sven Giegold, Verdes/ALE, Alemania; Martina Anderson, GUE/NGL, Reino Unido; Matt Carthy, GUE/NGL, Irlanda; Liadh Ní Riada, GUE/NGL, Irlanda; Lynn Boylan, GUE/NGL, Irlanda; João Ferreira GUE/NGL, Portugal; Inês Zuber, GUE/NGL, Portugal; Miguel Viegas, GUE/NGL, Portugal; Ana Gomes , S&D, Portugal; Marina Albiol Guzman , GUE/NGL España; Nikolaos Chountis, GUE/NGL, Grecia