El Intendente Federico Otermín y el ministro Gabriel Katopodis hicieron una reunión de repaso de las obras en el barrio donde nació Diego Armando Maradona. “Mientras hay un Gobierno nacional que deserta de sus funciones, que mira para otro lado y elimina por completo la obra pública, en la Provincia tenemos un Gobierno que le mete con todo, contra viento y marea". dijo el jefe comunal.
El influencer libertario “Gordo Dan” tuvo que salir a interpretar en X la advertencia de Donald Trump sobre la Argentina. Reconoce que el exmandatario estadounidense confunde las legislativas con presidenciales y apunta contra el canciller por “no escuchar” lo que repite el trumpismo. El episodio exhibe improvisación y desorden en el oficialismo.
El gobernador supervisó los avances de las obras de construcción de un nuevo jardín maternal en el municipio de Benito Juárez, donde visitó también la Escuela de Educación Especial N°7949 y el Centro de Día “Despertares”. Además, recorrió las obras de saneamiento de un basural y la construcción de celdas sanitarias, donde se depositan y compactan los desechos.
El dictamen de mayoría, que tiene como principales impulsores al bloque de Unión por la Patria, logró 29 firmas y uno de minoría consiguió 7. El oficialismo de La Libertad Avanza y los aliados consiguieron 19 firmas para un dictamen de rechazo.
Tras el mensaje del líder republicano a Milei -“nuestros acuerdos están sujetos a quien gane las elecciones”-, Cristina Fernández de Kirchner llamó a acompañar a Fuerza Patria y advirtió sobre la injerencia externa en plena campaña.
La designación fue impulsada por Carlos Zapata (La Libertad Avanza), quien propuso además al salteño Julio Moreno Ovalle como secretario.
El organismo estadístico indicó que el IPC de septiembre se ubicó en 2,1% y que, entre enero y septiembre de 2025, los precios subieron 22%. El dato muestra una leve aceleración frente a agosto (1,9%) y vuelve a poner en debate el impacto de la recesión y los salarios atrasados.
Tras el respaldo “con condicionamientos” de Donald Trump —“si Milei pierde, no seremos generosos”—, los activos argentinos se dieron vuelta en Wall Street y cayeron con fuerza. El golpe exhibe la fragilidad de un esquema atado a la campaña oficialista y a anuncios externos.
El Presidente le entregó una misiva a su par de Estados Unidos escrita por los familiares de los rehenes argentinos liberados por Hamás.
En un encuentro en Washington, Donald Trump ratificó su respaldo electoral a Javier Milei y celebró el rumbo económico del Gobierno. Advirtió sobre un resultado "negativo para Milei" en las elecciones. El cónclave incluyó guiños al swap, un fuerte discurso geopolítico y una puesta en escena que busca impactar en la campaña argentina.