Tal como había anunciado la semana pasada hasta el propio presidente Mauricio Macri, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) apeló en los tribunales federales de Comodoro Py el fallo que liberó y mejoró la situación procesal del empresario Cristóbal López, por la deuda impositva de su empresa Oil Combustibles.
"
Resulta muy importante para consolidar una ciudadanía fiscal responsable que se apliquen con todo rigor las sanciones penales correspondientes a quienes han defraudado al Estado de modo tan ostensible y desprejuiciado", disparó la AFIP.
El abogado del órgano recaurdaror, Ricardo Gil Lavedra, lanzó duras críticas a los jueces: "
La cuestión de la calificación legal había sido resuelta por la Cámara de Casación hace pocos días" y cuestionó que el tribunal compuesto por Farah y Ballestero "de modo inexplicable desoyó lo resuelto por el superior y volvió a calificar los hechos".
Ello, de acuerdo con el abogado de la AFIP, "importó abrir el camino para que la acción penal se extinguiera y, de ese modo, todo concluyera en la más absoluta impunidad".