Sólo cinco días después del inicio de la campaña de vacunación contra el coronavirus con la vacuna desarrollada por Rusia, se conocieron los primeros resultados sobre los efectos adversos que se presentaron: en el país ya se inocularon 32.013 personas, de las cuales sólo 317 presentaron algún síntoma y en el 99,3% fueron eventos muy leves sin hospitalización.
El comité noruego que se encarga de las nominaciones anunció a Julio Aro como candidato al Premio Nobel de la Paz. La postulación fue realizada por la Universidad de Mar del Plata y es compartida con el británico Geoffrey Cardozo. Ambos trabajaron para identificar los restos de los combatientes argentinos enterrados en el Cementerio de Darwin tras la Guerra de Malvinas.
Para la festividad católica del "Patrono del trabajo", que se celebra este 7 de agosto, no serán posibles las procesiones multitudinarias, ya que la parroquia de Liniers está cerrada y las autoridades aconsejaron seguir las ceremonias por redes sociales, radio y TV para evitar contagios. Qué pasa en el interior del país, donde hay diferentes situaciones en función de cada fase.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, anunció que el regreso a las aulas físicas empezará por pequeñas localidades de provincias que están en fase 5 y será a través de una modalidad combinada de asistencia presencial y clases domiciliarias. Así, son nueve los distritos cuyos protocolos fueron aprobados y avanzarán en ese sentido después de las vacaciones de invierno.
Esta mañana, el Ministerio de Salud reportó 10 nuevas muertes por Covid-19, con lo que la cifra de personas que perdieron su vida por esta enfermedad superó los 1200. El dato alentador es que la tasa de letalidad es del 2,1%, que continúa en su punto más bajo y coloca al país entre los tres con menor tasa de mortalidad en el continente.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que en el país hay 41.204 personas infectadas por el Covid- 19, mientras que el total de altas es de 12.728. Hubo ocho nuevas muertes y, de esta forma, se alcanzaron los mil muertos por la infección desde que comenzó la pandemia. En solo 25 días se duplicó la cantidad de fallecimientos.
Debido a "las actuales condiciones de la industria local, agravadas por la pandemia Covid-19", la aerolínea chilena dejará de volar en el país, por lo que generó un proceso preventivo de crisis (PPC) ante el ministerio de Trabajo para discutir cómo desvincula a sus 1.700 empleados. Qué pasará con los tickets que ya fueron comprados por pasajeros.
El grupo farmacéutico británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford tienen expectativa de conocer resultados dentro de tres meses acerca de la eficacia de la vacuna contra el coronavirus en laque están trabajando. "En septiembre deberíamos saber si tenemos o no una vacuna efectiva", declaró el director ejecutivo de la compañía.
Se trata de investigadores del Conicet y la Universidad de San Martín que tendrán financiamiento de USD 100 mil por parte del Gobierno, a través del Ministerio de Ciencia yTecnología, con lo que se suman a los más de 115 proyectos de desarrollo de vacunas en el mundo. Los detalles y avances que explican por qué es prometedora la iniciativa nacional.
Antonio Guterres le pidió a los líderes políticos de todo el mundo "fortalecer la inmunidad de nuestras sociedades contra el virus del odio". El secretario general de la ONU dijo que se necesita hasta "el último ápice de solidaridad" para afrontar la pandemia ya que se registró un aumento del "sentimiento xenófobo en Internet y en las calles".