La jueza Paula Verónica González rechazó todos los planteos de oposición que habían presentado las defensas de los policías implicados y avaló el requerimiento de elevación a juicio presentado en marzo pasado por el fiscal de la causa.
El nuevo proceso judicial llega después de más de dos años de demora y será contra los dos acusados que siguen vivos, quienes volverán a ser juzgados por el femicidio ocurrido el 8 de octubre de 2016. El asesinato de Lucía motorizó el Primer Paro Internacional de Mujeres.
La decisión de la Cámara Federal de Casación Penal anula lo dictaminado por la Cámara Federal porteña, y ordena que se dicte un nuevo fallo. Se trata de una causa iniciada por Claudio Bonadío, que se deriva del caso Cuadernos.
El magistrado Lino Mirabelli homologó este lunes los acuerdos propuestos por el Presidente y la Primera Dama, y los sobreseyó. Los fondos serán enviados a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (A.N.L.I.S.).
La decisión fue tomada por unanimidad entre los 10 integrantes de la Corte Suprema de Santa Fe. La acusación estuvo a cargo del procurador General, Jorge Barraguirre, quien pidió la destitución de Rodolfo Mingarini por 11 hechos.
El magistrado que lleva adelante la investigación por el grupo de tareas de la AFI denominado Súper Mario Bros pidió que Kreplak le envíe el expediente a los tribunales porteños al hacer lugar a una presentación de la defensa del exagente De Stéfano.
El procurador del Tesoro pidió la nulidad del fallo, en el que detectó irregularidades, de la Cámara Comercial que suspendió la quiebra de Correo hasta que la Corte defina si manda el expediente a CABA, como busca el ex presidente. Ante esto, Casación reactivó una investigación contra Zannini, la fiscal Boquín y el titular de IGJ.
El juez Ercolini dio el OK al expresidente para salir del país del 20 al 27 de mayo, en la causa en la que está procesado por espionaje ilegal a familiares del ARA San Juan. Estará en Arabia Saudita y Qatar por su función en la FIFA, alegó. El líder PRO está en EEUU. Desde octubre 2021, Macri estuvo fuera de Argentina dos meses.
Mientras la investigación judicial por los fondos para cooperativas está en marcha, desde el medio que impulsó el tema que se convirtió en denuncia de la mano de un abogado particular ya hablan de los "bemoles y garantías" de la justicia y aclaran que podría "constituir o no delito".
El juez federal Julián Ercolini autorizó al expresidente y Silvia Majdalani a viajar a Estados Unidos durante mayo. En tanto, analiza el pedido de salida del país del extitular de la AFI en el macrismo, Gustavo Arribas.