La Corte Suprema revocó un fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal y sostuvo la validez del impuesto interno mínimo de la ley 27.430 para productos de tabaco. Con esta decisión, todas las tabacaleras —incluida Tabacalera Sarandí, de Pablo Otero— deben abonar ese piso impositivo. Según estimaciones oficiales, el “Señor del Tabaco” adeuda más de USD 1.400 millones.
El fiscal federal Ramiro González dictaminó el envío a juicio oral del ex presidente por supuesta violencia de género y amenazas coactivas contra la ex primera dama, al dar por concluida la investigación y habilitar la siguiente etapa procesal.
El juez Ernesto Kreplak ordenó una pericia en la Facultad de Ciencias Exactas de La Plata para analizar una ampolla no contaminada. El objetivo es determinar su composición y obtener pistas sobre la producción y el destino de la droga. Los detalles.
El pedido lo realizó la jueza María Servini y el operativo estuvo a cargo de la División de Balística de la Policía de la Ciudad, a través del cual se busca determinar detalles sobre el proyectil que impactó en la cabeza del fotógrafo y que lo mantuvo internado durante 83 días.
La medida se implementó a través de la Resolución 530/2025 del Ministerio de Justicia. La nueva fecha de implementación será el 10 de noviembre de 2025.
Juan Carlos Salem, de 74 años, reconoció su responsabilidad en el juicio abreviado y pagó una multa de $10 mil por portación ilegal de armas.
El abogado Carlos Beraldi presentó un recurso extraordinario que tendrá que resolver la Cámara Federal de Casación. En caso de que no se lo conceda, a la defensa solo le quedará el recurso de queja directa ante el máximo tribunal del país.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó la presentación luego de que una investigación periodística revelara "supuestas maniobras de espionaje ilegal por parte de funcionarios y/o personal de la SIDE". "La gravedad de lo presuntamente ocurrido me imponen formular este denuncia para que se investigue, con urgencia, lo realmente sucedido", indicó.
La presentación fue realizada por Alejandro Sebastián Díaz Pascual, integrante de la Asociación Civil en formación “Arco Social”, quien puso bajo la lupa un fuerte incremento patrimonial del funcionario en tan solo dos años. Los detalles.
La compañía HTECH Innovation SA, constituida en abril de 2024, proveía "servicios tecnológicos" a la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (Osprera), actualmente intervenida por el Poder Ejecutivo. Hay una investigación judicial y dos auditorías en marcha.