Para el TOC 1 de Dolores quienes golpearon "con brutalidad" fueron cinco de los acusados. No obstante, no se pudo probar lo mismo para tres que no tuvieron un aporte esencial en el hecho. Cuáles fueron los fundamentos.
La Cámara Federal a cargo de Leopoldo Bruglia indicó que "no se ha logrado demostrar que la actividad académica enunciada pueda determinar un interés en el resultado de este proceso". Mediante sus abogados, la Vicepresidenta puso en duda la imparcialidad de la magistrada por estar contratada en el Instituto Superior de Seguridad Pública de la Ciudad.
Silvino Báez y Graciela Sosa estuvieron presentes en la sala al momento de la lectura de la sentencia, que dictaminó prisión perpetua para Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi, y 15 años para Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi.
Los fiscales que intervinieron en el juicio a los ocho rugbiers aseguraron que van a examinar el fallo del TOC N°1 de Dolores y sus argumentos, y en caso de encontrar "discrepancias" apelarán la resolución. Viollaz, Cinalli y Pertossi recibieron 15 años de prisión por ser considerados como "partícipes secundarios" del crimen.
El abogado de la familia de Fernando Báez Sosa demostró su disconformidad con la condena de 15 años para Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi, al señalar que los jueces del TOC Nº1 les tuvieron "clemencia". En esta línea, afirmó que apelarán el fallo de los tres acusados.
De cara al veredicto por el asesinato de Fernando Báez Sosa, sus familiares esperar que “la sentencia sea ejemplar”. Este lunes el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores dictará la pena a los ocho imputados por el episodio ocurrido en Villa Gesell en el verano de 2020.
El abogado de Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra la jueza de la causa que investiga el atentado contra la Vicepresidenta y consideró que “no puede haber ninguna investigación a fondo que involucre al partido de la oposición”.
El titular de AFIP recibió una serie de amenazas que además de incitar a cometer actos de violencia contra él y su familia, incluyen información sobre el lugar donde veranea desde hace 30 años.
Ana Clara Pérez Ballester fue calificada como "la tercera asesina" del menor y este recibe una denuncia por mal desempeño en sus funciones. Los detalles y cómo se presentó la iniciativa.
El poder judicial y el gobierno de Chile aprobaron la solicitud aunque la defensa del líder de la RAM se opuso. Huala fue detenido el lunes en El Bolsón, Rio Negro.