En el plenario realizado esta mañana el cuerpo del organismo expresó en forma mayoritaria su rechazo a las prácticas de espionaje ilegal realizadas por la AFI macrista contra jueces. Camaño cruzó con solvencia al diputado PRO Pablo Tonelli, que pedía calificar los hechos como mera actividad de inteligencia.
El juez de la Sala IV junto a su par Carballo votaron el planteo del secretario privado de Macri para llevar la causa radicada en Lomas de Zamora a Retiro donde quedaría en manos del dueto Capuchetti-Stornelli. Ocurre después de que el Consejo de la Magistratura activara investigaciones por sus visitas al ex presidente y tras el informe de la Bicameral de Inteligencia.
En el PRO se pisan los talones con la judicialización de la política: mientras el jefe de Gobierno porteño desconoce el fallo de la justicia federal por las clases presenciales en la Ciudad, la presidenta del PRO reconoce la competencia y presenta un amparo contra el DNU presidencial en el fuero contencioso administrativo federal.
En tanto también fueron denunciadas la titular del PRO, Patricia Bullrich, y la ex ministra de desarrollo de Macri, Carolina Stanley. Advierten que incurrieron además en el delito de ‘atentado a la Salud Pública’ al realizar presentaciones judiciales contra lo que dispuso el Presidente.
La Secretaría de Juicios Originarios del máximo tribunal corrió hasta el 12 de mayo la audiencia entre el Gobierno nacional y el proteño para así propiciar un entendimiento sobre el reparto de impuestos coparticipables. Es por la devolución del 1,2% de la coparticipación, dado por Macri a Larreta, aprobada por el Congreso en 2020.
El juez Esteban Furnari avaló la presentación del procurador del Tesoro nacional. "No puede admitirse un distinto desenlace, pues es el Judicial el llamado a hacer observar la Constitución Nacional, y de ahí que su avance en desmedro de otras facultades revestiría la mayor gravedad para la armonía constitucional", advierte. Mirá la resolución.
Desde el organismo se convocó a las magistradas agraviadas por el camarista federal para que den testimonio sobre la conducta de su colega. Además, encargará al Cuerpo de Auditores una encuesta anónima entre funcionarios y empleados del tribunal para determinar si el magistrado incurrió en otros hechos de violencia de género.
La ministra de Salud avanza en una nueva presentación contra el último titular de esa cartera durante la gestión de Macri. Es por una renegociación de precios de anticonceptivos con un laboratorio por casi $18 millones de pesos. Por el presunto sobreprecio, se busca recuperar las sumas abonadas a la firma beneficiada.
El juez en lo contencioso administrativo de la ciudad de Buenos Aires Guillermo Scheibler ordenó que no se computen las faltas y que se garantice la virtualidad hasta que se conozca la definición de la Corte Suprema. Los detalles de la decisión.
La jueza federal les envió una dura carta a los miembros del polémico tribunal y le exigió a su presidente que "dé una muestra de desinterés y civismo, dando un paso al costado y renuncie a la representación de la que esta imbuido". Habló de guerra en Casación y de egoísmos en detrimento del ejemplo que deben dar ante la sociedad.