En apenas dos párrafos, el máximo tribunal descartó el planteo del ex ministro de Planificación, al argumentar que no había sido dirigido "contra una sentencia definitiva o equiparable a tal". La decisión se tomó un día después de que Casación decidiera reabrir las causas Hotesur-Los Sauces y del Memorándum de Entendimiento con Irán.
La Sala I de Casación reabrió las causas Hotesur-Los Sauces y Pacto con Irán, en las que está imputada la Vicepresidenta, y pidió juicios orales. En la primera incluyó a Máximo Kirchner pero no a Florencia. La maniobra de la Corte para armar la embestida y los tribunales que se preparan.
Los comerciantes que ayudaron a la víctima declararon a puertas cerradas y frente al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) porteño N° 14. Restan cuatro jornadas de debate en la que hablarán 30 testigos más.
"El juicio de YPF atravesó la gestión de Macri, y ellos no hicieron absolutamente nada por solucionarlo, tuvieron 4 años para solucionar este problema", dijo Hernán Arbizu, experto en finanzas al manifestar sus inquietudes respecto de la problemática judicial que atañe a la mayor empresa del país.
La jueza estadounidense Loretta Preska falló este viernes en contra de Argentina en el juicio por la reparación de daños, iniciado por Burford y Eton Park, y obligó al Gobierno nacional a pagar 16.000 millones de dólares.
El juez tiene más de 42 años de trayectoria en el Poder Judicial y resultó sorteado este miércoles para ocupar la vacante que se generó con la decisión del máximo tribunal.
La investigación abarca a funcionarios del Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad de Buenos Aires, encabezado por Federico Fahey Duarte, así como a la empresa Magic Software Argentina, que fue la encargada de suministrar las máquinas que experimentaron múltiples fallos durante la jornada de votación.
Lo decidió el máximo tribunal por unanimidad, al indicar que la ex magistrada había alcanzado el límite de edad para ejercer su puesto. Figueroa tenía a su cargo los expedientes de la causa "Los Sauces - Hotesur" y la firma del memorándum de entendimiento con Irán.
Lo anunció a través de sus redes sociales, donde aseguró que "las pericias ordenadas por la Justicia arrojaron resultados positivos". Por su parte, el ministro Coria confirmó que "el detenido (Isaías José Suárez) es el responsable".
El exoperador de Mauricio Macri sigue prófugo de la Justicia argentina y conserva el cargo de diputado ante el Parlasur en Uruguay, que nunca trató un dictamen para expulsarlo del parlamento. Las estrategias para no ser extraditado y cómo continúa su proceso judicial.