Lo expresó el director del Banco Provincia y ex vicepresidente de la UCR bonaerense, Carlos Fernández, quien celebró que las posibilidades de acuerdo de un sector de JxC con los libertarios se hayan disipado. Por otra parte, analizó la foto del Frente de Todos en Merlo y lamentó que “la interna genere deficiencias en el gobierno”.
La jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires valoró el encuentro que se dio este martes en Merlo entre las principales referencias del Frente de Todos en el territorio bonaerense. “Me entusiasma”, dijo sobre el encuentro que tuvo a Kicillof, Massa, Wado e Insaurralde como principales figuras.
El histórico dirigente de la UCR de Avellaneda Juan Manuel Casella criticó que “los clubes de futbol sean utilizados para propaganda política”. El ex ministro de Trabajo de Raúl Alfonsín también hizo referencia a la Cumbre de la CELAC. “Me pareció intrascendente”, dijo.
El presidente del bloque Avanza Libertad de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Castello, arremetió contra el oficialismo nuevamente. El legislador se diferenció de las palabras de Cristina y “la intención del kirchnerismo de deslegitimar al poder judicial”. Su balance sobre el Gobierno.
El titular del bloque JxC cuestionó las palabras que la vicepresidenta de la Nación emitió en la inauguración del polideportivo Diego Armando Maradona de Villa Corina. También habló de la interna del PRO a nivel nacional.
El diputado nacional del Frente de Todos insistió en que el Gobierno “va a acatar el fallo de la Corte porque es lo que corresponde”. No obstante, señaló la necesidad de que la clase política genere consensos para discutir una nueva ley federal de coparticipación.
El diputado nacional y ex intendente de Mercedes Carlos Selva manifestó su inquietudes respecto del fallo de la Corte Suprema que benefició al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. Insistió en la necesidad de discutir una nueva ley de Coparticipación.
La senadora bonaerense por el Frente de Todos cuestionó con dureza la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia en la que fue beneficiada CABA en detrimento de la provincia de Buenos Aires. “Es inviable lo que plantea”, dijo al hacer énfasis sobre el potencial impacto económica que podría tener para la gestión Kicillof.
El ex ministro del Interior de la Nación también se refirió a la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia que benefició al gobierno de CABA. Negó que dicha acción se supedite a una cuestión electoral.
El secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda y concejal por Juntos en Avellaneda, Orlando Machado, manifestó sus inquietudes sobre la visita de Cristina Fernández de Kirchner a su distrito. “No es una retirada, es un desbande”, expresó.