La Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura desestimó los planteos de la jueza y decidió continuar con el expediente por el manejo de pruebas clave.
El Presidente volvió a plantear una estrategia regional alineada a Israel y a Estados Unidos, en medio de la preparación del traslado de la embajada argentina a Jerusalén. Además, halagó a Trump y al accionar militar israelí.
Desde el Gobierno destacaron que Grossi “cuenta con una destacada trayectoria de más de cuatro décadas como funcionario del cuerpo diplomático argentino” y remarcaron su conducción al frente de la OEIA donde fue reelecto en 2023.
La ministra de Seguridad recibió al canciller Gideon Sa’ar en Buenos Aires y volvió a mostrar el giro geopolítico del gobierno libertario, marcado por el alineamiento automático con Israel y Estados Unidos. La reunión dejó nuevas señales sobre el posible traslado de la embajada argentina a Jerusalén.
De la actividad también participaron Alberto Sileoni, la Ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, el senador provincial Adrián Santarelli y la Jefa de Gabinete del Municipio, Sol Tischik. Se destacaron los programas locales como Aprender a Programar, Lomas Lee en Comunidad y Lomas contra el Bullying.
Con los cuestionamientos sindicales de fondo, la fecha fijada para la presentación del documento final será el 9 de diciembre en vez del 15 del mismo mes. Los detalles.
La Central de Trabajadores y la CGT piden $553.000 a partir de abril y la Autónoma, $736.000. Mientras tanto, empresarios proponen $326.000 ahora y 349.000 en abril del próximo año.
El personal del hospital denuncia una “persecución disciplinadora” tras el sumario a 44 trabajadores y llama a una acción pública este miércoles para exigir que se reviertan las medidas.
En medio de las negociaciones por el Presupuesto y las reformas, el gobernador santafesino marca distancia del Gobierno nacional y condiciona su respaldo a la resolución de los reclamos de su provincia.
Ricardo Lagorio, el diplomático que Javier Milei removió de su cargo como embajador ante las Naciones Unidas en octubre de 2024 tras fuertes tensiones internas, reapareció públicamente con una columna de alto impacto político en la que acusa al Gobierno de haber llevado a la Argentina “al punto más bajo de su multilateralismo”.