La polémica
audiencia pública duró unas 12 horas y tuvo todos los condimentos, incluso golpes. La instancia es no vinculante pero fue ordenada por la justicia en el marco del trámite administrativo que busca
habilitar el aeropuerto de El Palomar para operar vuelos de pasajeros.
Hubo 95 oradores de los 140 que se habían anotado. De ellos, 64 se manifestaron a favor y 31 en contra, preocupados por las consecuencias ambientales y de seguridad en las zonas aledañas al aeropuerto. Las empresas que expusieron fueron Norwegian y Flybondi, además de Aeropuertos Argentina 2000, concesionario de la terminal.
En febrero, tras
una cautelar que limitaba la cantidad de vuelos que podían partir desde ese aeropuerto, la jueza federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín, Martina Forns, permitió
tres despegues y aterrizajes diarios. El primero era hacia la ciudad de Córdoba, con la low cost Flybondi. Desde ese entonces,
la empresa de vuelos económicos sufrió 156 vuelos cancelados, con demoras o cambios de aeropuerto. Desde la compañía aseguran que es por las limitaciones impuestas por la medida cautelar.
Ahora,
el destino del aeropuerto resistido quedará en manos de la Justicia. Desde el Gobierno creen, según adelantó La Nación, que esta semana podría haber novedades.