21.09.2022 / CIUDAD

CABA: Médicos realizan un paro en reclamo de aumento salarial y en defensa a la salud pública

Será el martes 27. Los trabajadores sostienen que llevan seis años con pérdida salarial progresiva y los profesionales prefieren trabajar en clínicas privadas. Desde el Gobierno porteño afirman que están en plena negociación.




La Asociación de Médicos Municipales (AMM) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) anunciaron un paro de actividades por 24 horas, que regirá a partir las 8 el próximo martes 27 de septiembre, en un reclamo al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de "un aumento salarial por encima de la inflación y mejoras en las condiciones laborales". Además, se exigen medidas "en defensa de los hospitales públicos".

Desde la AMM, denuncian que llevan "seis años con pérdida salarial progresiva, más o menos un 50% del salario". Según afirman en lo que va de este año “llevan una pérdida del 17% y lo que nosotros queremos es recuperarlo entre septiembre y octubre". Tras la medida de fuerza, los profesionales de la Salud buscan, en los próximos meses tener diálogo con el Gobierno y continuar con las charlas pero "por ahora no hay respuesta positiva y no llegaron a ningún acuerdo".

Sin embargo, desde el Ministerio de Salud porteño afirmaron que están dialogando con los trabajadores y trabajadoras de la salud y sostuvieron que se trata de un reclamo enmarcado en la negociación paritaria. En tanto los Médicos aseguran que la oferta del Gobierno porteño fue paupérrima. Según expresan “ofertaron un 5 en septiembre y un 3 en octubre", lo que terminó dando lugar a la decisión definitiva de hacer el paro. La medida se definió, entonces, este martes tras una asamblea.

Según la Asociación de Médicos Municipales, el motivo de la flexibilización laboral por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en la Salud pública genera el éxodo de profesionales que salen de las residencias en los hospitales de CABA, hacia los privados. Algo que se suma a -según reclaman- la falta de equipamiento y tecnología en los centros de salud públicos de CABA.

A mediados de marzo, los trabajadores y trabajadoras realizaron una medida de fuerza y recordaron que se cumplían dos años de ser declarada la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19 "todo el mundo se encerró, excepto los médicos y médicas, y todo el equipo de salud que estuvo al pie del cañón en todos los hospitales".