12.06.2023 / Judiciales

Causa Vialidad: Barroetaveña salió sorteado para revisar la condena junto a Hornos y Borinsky

El acto se realizó por la mañana en los tribunales federales de Retiro, luego de que los integrantes de la sala IV del máximo tribunal penal federal del país rechazaran la semana pasada apartarse del caso y ordenaran realizar el sorteo para designar al tercer integrante que revisará el veredicto del Tribunal Oral Federal 2.




El juez Diego Barroetaveña salió sorteado este lunes para formar parte de la sala de la Cámara Federal de Casación que revisará la condena a la vicepresidenta Cristina Kirchner y otros acusados en la causa "Vialidad", en la que fueron juzgados por presuntos delitos con la obra pública nacional en Santa Cruz entre 2003 y 2015.

El acto se realizó por la mañana en los tribunales federales de Retiro, luego de que los integrantes de la sala IV del máximo tribunal penal federal del país Gustavo Hornos y Mariano Borinsky rechazaran la semana pasada apartarse del caso y ordenaran realizar el sorteo para designar al tercer integrante que revisará el veredicto del Tribunal Oral Federal 2.

Barroetaveña resultó designado en un sorteo "informático" que se cumplió con acceso a las partes, en la oficina de sorteos de Casación Penal. De esta manera, reemplazará al tercer miembro de la sala IV, Javier Carbajo, quien se excusó de intervenir.

Hornos, Borinsky y Barroetaveña serán quienes tramiten las apelaciones que se presentaron tanto por parte de los imputados como de la fiscalía contra el veredicto.

La Vicepresidenta fue condenada a seis años de prisión por supuesta defraudación y absuelta por el delito de asociación ilícita, en un fallo apelado por su defensa.

En la apelación se consideró que fue "injustamente condenada" con "graves errores y arbitrariedades" y que existe "un supuesto de enorme gravedad institucional".

Por su parte, el fiscal Diego Luciani también apeló y pidió que Casación agrave la pena a la Vicepresidenta y otros acusados y se los condene además por el delito de asociación ilícita, en un recurso que mantuvo el fiscal ante esa instancia Raúl Pleé. Este último fue recusado por la defensa de la Vicepresidenta, un tema que aún no fue resuelto.