26.09.2025 / Comunicado

La Iglesia reclamó mayor "presencia del Estado ante el avance del narcotráfico" tras el triple femicidio en Florencio Varela

La Iglesia manifestó su solidaridad con las familias de Morena, Brenda y Lara, y sostuvo que se trata de “un episodio trágico, producto del avance del narcotráfico, especialmente en los barrios más vulnerables de nuestro país”.





La Iglesia manifestó su solidaridad con las familias de Morena, Brenda y Lara, las víctimas del triple femicidio, y sostuvo que se trata de “un episodio trágico, producto del avance del narcotráfico, especialmente en los barrios más vulnerables de nuestro país”.

A través de la Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia, la Iglesia lamentó el asesinato a las tres jóvenes de 15 y 20 años, y planteó la necesidad “de la presencia del Estado, a través de los órganos de justicia y de seguridad, a fin de sostener a cada una de las instituciones que están presentes en los barrios”.

Asimismo, sostuvo que de esa manera se podrán brindar “respuestas efectivas, la fuerza del consuelo y el abrazo de la fraternidad”, ante este flagelo.

También recordó las palabras del papa Francisco pronunciadas en la audiencia general del 26 de junio de 2024: “¡Cuántos traficantes de muerte hay, porque los traficantes de drogas son traficantes de muerte, impulsados por la lógica del poder y del dinero a toda costa! Y esta plaga, que produce violencia y siembra sufrimiento y muerte, exige un acto de valentía por parte de toda la sociedad”.

El texto, fechado este 26 de septiembre, lleva la firma del cardenal Vicente Bokalic y de monseñor Pedro Cannavó, referentes episcopales nacionales, y de los presbíteros Cristian Viscardi y Leonardo Silio, coordinadores nacionales, según informó el sitio web oficial del Vaticano.