03.11.2025 / ENCUENTRO

Con Adorni a la cabeza, Milei reúne este lunes a su Gabinete renovado

El Presidente encabeza esta la primera reunión del nuevo Gabinete, que incorpora a Manuel Adorni como jefe de ministros y a Diego Santilli en Interior. El Gobierno busca equilibrar tensiones internas y mantener la línea de poder tras los comicios legislativos.





A partir de las 9:30 de este lunes, Javier Milei lleva adelante la primera reunión del Gabinete renovado en Casa Rosada, luego de los cambios en la estructura del Ejecutivo. El encuentro marcará el debut de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, tras la salida de Guillermo Francos, y de Diego Santilli, quien asumirá en Interior en reemplazo de Lisandro Catalán tras ganar las elecciones en las Provincia de Buenos Aires.

El desembarco de ambos funcionarios busca ordenar las tensiones que atraviesan la gestión libertaria. Adorni llega al nuevo cargo tras haber liderado la lista de legisladores de La Libertad Avanza en la Ciudad, mientras Santilli, cercano a sectores del PRO, se integra al equipo para reforzar el diálogo político con las provincias.

El Gobierno confía en que la incorporación de “El Colo” contribuya a apaciguar las diferencias entre Karina Milei y Santiago Caputo, los dos principales centros de poder del oficialismo. Aunque ambos nuevos ministros fueron impulsados por la secretaria general de la Presidencia, el exvicejefe porteño mantiene una buena relación con el asesor, lo que podría equilibrar la interna.

En su primera entrevista tras ser designado, Adorni aseguró que su gestión impulsará “las reformas muy importantes que tiene en mente el Presidente” y que trabajará en la coordinación con los gobernadores. Santilli, por su parte, afirmó que “la Argentina necesita avanzar en las reformas estructurales que permitan crecer, generar empleo y atraer inversiones”.

Mientras tanto, restan definiciones sobre las vacantes que dejarán Patricia Bullrich y Luis Petri al asumir en el Congreso. Alejandra Monteoliva suena como sucesora en Seguridad, y Luciana Carrasco o Guillermo Montenegro aparecen como opciones para Defensa, en medio de la expectativa por una nueva etapa de reorganización dentro del gabinete libertario.