03.11.2025 / DIALOGUISTAS

Con foco en reforzar el diálogo, gobernadores del PRO hallan alivio en la designación de Santilli como nuevo ministro del Interior

El nombramiento de Diego Santilli generó consenso entre referentes del PRO y mandatarios provinciales, que destacaron su perfil dialoguista y la posibilidad de abrir una etapa de mayor articulación con la Casa Rosada.





El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, celebró la llegada de Diego Santilli al Ministerio del Interior al remarcar que es “fundamental tener gente que pueda dialogar y, al mismo tiempo, que las cosas ocurran, y El Colo aporta eso al equipo”. Además, aseguró tener “muy buena relación” con los nuevos ministros y con Karina Milei.

Macri consideró que la decisión del Presidente fue acertada al integrar a dirigentes con experiencia de gestión. “Un partido nuevo, como La Libertad Avanza, tiene que nutrirse de talentos, de gente capaz. Lo importante es sumar capacidad y compromiso, no dividir”, señaló, al destacar la necesidad de incorporar funcionarios provenientes de distintos espacios políticos.

El respaldo a Santilli también llegó desde los adeptos provinciales del PRO. El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, remarcó que su designación es “una gran noticia”: “Sos una persona de diálogo, de consensos y de trabajo, y no tengo dudas de que vamos a poder avanzar juntos”. Desde San Juan, Marcelo Orrego expresó su expectativa por “impulsar reformas que mejoren la vida de la gente” en conjunto con el nuevo ministro.

A los saludos se sumaron los mandatarios de Chubut y Corrientes. Nacho Torres celebró el nombramiento con un mensaje en redes: “Te deseo éxitos en lo que se viene, te vamos a acompañar en este nuevo desafío”. En tanto, Gustavo Valdés afirmó: “Espero que podamos profundizar tanto el trabajo como el diálogo entre Nación y provincias para alcanzar buenos resultados”.

En el entorno de los gobernadores del PRO, la llegada de Santilli al Gabinete fue interpretada como un gesto de apertura hacia una relación institucional más previsible. Con vínculos sólidos en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, su figura despierta expectativas de que el Ministerio del Interior retome un rol activo en la negociación política con las provincias.