04.11.2025 / RECAMBIO

Últimas horas de negociación: la CGT se prepara para renovar su conducción

La central obrera renovará su cúpula este miércoles, durante un congreso convocado en Obras Sanitarias. Las discusiones internas se dan en medio de las tensiones por la reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei.





La Confederación General del Trabajo (CGT) encara las horas finales de negociación antes del congreso previsto para realizarse desde las 9:30 de este miércoles en Obras Sanitarias, donde renovarán la conformación del triunvirato. En un clima de tensión entre los sectores dialoguistas y los más combativos, las conversaciones apuntan a conformar una nueva conducción integrada por Cristian Jerónimo (Vidrio), Jorge Sola (Seguros) y un tercer dirigente aún por definir.

El dirigente mercantil Armando Cavalieri dio un giro en su postura y aceptó avanzar con la elección, luego de haber impulsado la prórroga de los mandatos actuales. Su cambio de posición destrabó el conflicto interno y allanó el camino para un acuerdo que evite una fractura. “Está todo cerrado en un 80%”, señalaron a TN. 

El actual triunvirato, compuesto por Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, se encamina a dejar el mando tras cuatro años. El primero, ratificó que no continuará en el cargo y advirtió a los sectores que buscaban postergar la elección que esa maniobra “podría llevar a la fractura” de la CGT. Desde el entorno de los gremios más duros, como el de los gastronómicos de Luis Barrionuevo, advierten que si no hay consenso presentarán “lista propia”.

Mientras tanto, la discusión sobre la reforma laboral que impulsa el Ejecutivo atraviesa la negociación. En los últimos días, la mesa chica de la CGT se reunió en la sede de la UOCRA para unificar su postura frente al proyecto. Si bien los sectores moderados proponen mantener el diálogo dentro del Consejo de Mayo, el ala combativa plantea rechazar el paquete completo y no descarta medidas de fuerza si el Gobierno avanza sin consenso.

Gerardo Martínez, jefe de la UOCRA, sostuvo que el sindicalismo “debe construir acuerdos sin perder derechos” y recordó que la CGT negociará con el Gobierno, pero sin renunciar a su capacidad de presión. “Cuando se cierra la puerta, el sindicalismo reacciona y hace valer la representación de los trabajadores”, advirtió, en vísperas de una jornada clave para el futuro del movimiento obrero.