Bajo la consigna “Hasta encontrarlos a todos”, Abuelas de Plaza de Mayo presentó en Uruguay una nueva campaña de búsqueda de nietos y nietas víctimas del terrorismo de Estado, con el objetivo de llegar a quienes podrían haber nacido en territorio uruguayo durante los años del Plan Cóndor.
El acto se realizó en el Teatro Solís de Montevideo y contó con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la vicepresidenta Carolina Cosse y la nieta restituida Macarena Gelman, quien encabezará la iniciativa en el país vecino. La propuesta se suma a los más de 40 nodos que la Red por el Derecho a la Identidad tiene en Argentina y el mundo.
"Como hija de argentinos que fue encontrada acá, tengo razones para pensar que no soy la única”, sostuvo Gelman, y agregó: “Seguramente vamos a tener dificultades, vamos a necesitar recursos, pero lo que sí hay, y es lo que más nos llena de expectativas, es el compromiso de todos y todas”.
También participaron Claudia Poblete, nieta recuperada en el año 2000, y Carlos Solsona, padre de Marcela, la nieta 129. “Son unos 40 años de búsqueda esperando, y en momentos en que me parecía que ya no había más nada que hacer, Estela de Carlotto me decía ‘vos tenés que esperar, que va a aparecer’”, recordó Solsona ante el público según trascendió en Ámbito.
Desde Buenos Aires, Estela de Carlotto envió un mensaje en el que agradeció el apoyo de las autoridades uruguayas y destacó que “es un esfuerzo de la sociedad civil y de los Estados, porque para los Estados es una obligación”. El encuentro cerró con la actuación de León Gieco y la murga Agarrate Catalina, en un homenaje a la memoria y al compromiso por seguir buscando la verdad sobre los más de 300 nietos y nietas que aún faltan recuperar.