26.11.2025 / ECONOMÍA

Quinta suba consecutiva: el dólar suma un nuevo incremento en la previa de una licitación clave del Tesoro

El tipo de cambio mayorista volvió a moverse al alza en una jornada marcada por la expectativa sobre la deuda en pesos, mientras el Gobierno intenta sostener la calma cambiaria en pleno cierre del mes.







El dólar oficial mayorista volvió a subir este miércoles 26 de noviembre y cerró a $1.451 para la venta, encadenando su quinta rueda consecutiva en alza. En paralelo, la cotización del Banco Nación llegó a $1.475, en un contexto atravesado por la licitación que el Ministerio de Economía realizará por la tarde para enfrentar vencimientos que rondan los $15 billones.

Pese a la presión de los compromisos en pesos, la relativa tranquilidad del mercado cambiario se mantuvo apoyada en factores estacionales: mayor demanda de pesos en el cierre del año, mejor oferta de divisas en el MULC y un volumen significativo de emisiones corporativas y provinciales en dólares, que solo en noviembre superarían los u$s4.000 millones, el monto más alto desde el inicio de la gestión Milei.

En el frente financiero, el MEP avanzó 0,4% hasta los $1.486,95 y el contado con liquidación trepó 0,2% hasta $1.530,53. A contramano, el dólar blue retrocedió $5 y operó en $1.455 para la venta, mostrando una dinámica más estable en paralelo al rebote del riesgo país y al movimiento de los bonos.

La atención del mercado se concentró en la penúltima licitación del Tesoro, clave para ordenar el cierre del año. Economía buscará renovar la mayor parte de los $15 billones que vencen a fin de mes mediante la colocación de una decena de instrumentos, con el objetivo de estirar plazos y alivianar el muro de compromisos que se concentra entre diciembre y febrero. Los analistas prevén que el Gobierno deberá convalidar tasas más altas que la referencia del BCRA, ubicada en 20% anual.