“Los voluntarios expresan una reacción positiva de la sociedad. Esa reacción positiva claro que la vamos a tomar”, dijo la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, durante la conferencia de prensa de esta mañana sobre el conflicto docente. Si bien aclaró que quienes se ofrecieron como voluntarios vía Twitter no cumplirán roles en las aulas, sí confirmó que el Gobierno los convocará para otras tareas. De hecho,
la plataforma oficial para crear una base de datos de voluntarios ya está funcionando.
Bajo el título
"Mi Parte por la Educación", la propuesta del gobierno de Vidal apunta a que “todos los que quieran aportar a la educación de nuestros chicos puedan sumarse a dar clases de apoyo en comedores escolares, en parroquias o en clubes de barrio”.
Desde la web oficial provincial se pide nombre, apellido, documento, correo electrónico y teléfono a quien quiera ser parte.
“Vamos a evaluar caso por caso, nos vamos a poner en contacto con ellos. No es algo que va a empezar el día lunes pero esas ganas deben ser recibidas por la Provincia”, dijo hoy Vidal en conferencia de prensa, junto al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.
La propuesta de voluntarios en contra del paro docente, cabe recordar, fue impulsada en primer lugar por un
militar retirado y militante de Cambiemos, y luego masificada a través de una campaña orquestada por el llamado
“call center PRO”.