Mientras JXC a nivel nacional intenta estirar las consecuencias de las inmunizaciones irregulares de Salud de la Nación, el intendente de Vicente López diferenció al plan de vacunación aplicado por el gobierno bonaerense del escándalo en el Hospital Posadas. Si bien deslizó algunas críticas, también destacó al discurso del mandatario provincial como "menos confrontativo".
El Gobernador inauguró las sesiones ordinarias defendiendo su gestión de la pandemia al recordarle a quienes desde sus "redacciones y sillones llaman inviable" a la Provincia, que ésta "sigue en pie” después de la pandemia. Enumeró una gran cantidad de medidas económicas y sanitarias ante el coronavirus, incluida la vacunación, y también criticó duramente a la gestión de Vidal.
Acompañada por Pichetto, Patricia quiere darle volumen a su campaña para encabezar lista este año y, por fuera de la estructura de su propio partido, quiere capturar "votos" de donde sea. Para eso, participó del lanzamiento de un grupo de gremialistas antigobierno que defienden empresarios y no temen que les digan “pata sindical del PRO”. El insólito caso del "líder" de "los flacos".
A pesar de que la Cancillería le recordó a la OEA que sus propias leyes indican que quienes forman parte activa de espacios políticos, como la ex gobernadora bonaerense en JXC, no pueden ser observadores en procesos electorales, el organismo avaló que la ex mandataria que tiene en su mochila el escándalo de los aportantes truchos controle los comicios de El Salvador.
Desde el barrio Itatí, aquel que se hizo famoso en pandemia por el abandono en que lo dejaron Macri, Vidal y Martiniano Molina, el gobernador bonaerense, la intendenta de Quilmes y la la titular de AySA, Malena Galmarini, presentaron la inversión superior a los $120 millones para la instalación de obras cloacales y de agua potable. Los detalles.
La gestión bonaerense ya inmunizó a 357.486 y dio más de 100 mil turnos para continuar con la campaña, según los grupos etarios y factores de riesgo correspondiente. El mandatario se distanció del escándalo de los "vacunados VIP" así como de lo ocurrido en la Ciudad al enfatizar que en la Provincia “no hay vacunatorios ocultos ni privatizados”. Buenos números y nuevas decisiones.
Desde la gira internacional y con AMLO a su lado, el Presidente recordó que recibió de Macri un "sistema de salud devastado", con vacunas vencidas y el sarampión de nuevo en las calles, pero también le hizo lugar a la provincia de Buenos Aires, donde "había una Gobernadora que se jactaba de que no iba a hacer más hospitales". El insólito trabajo que le dieron a la ex mandataria en la OEA.
El jefe de Gobierno porteño terminó de abrirle la puerta al ex intendente de Quilmes, que perdió la reelección de ese distrito después de una problemática gestión: desde febrero, el ex jugador de handball cobrará por un cargo en el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad. Mirá cuál sería su trabajo, dentro de la lógica de negocios del esqueña del PRO.
El gobernador bonaerense anunció una inversión de $6.500 millones para mejorar 1.200 kilómetros de caminos rurales y aprovechó para recordar "versos" de su antecesora PRO al campo. “(Con la administración de JXC) también se anunció algo para los caminos rurales y fue puro humo porque ni siquiera se comenzó”, aseguró el mandatario provincial.
El intendente del distrito del Conurbano reconoció que en JXC "todo el mundo se está moviendo" para ser candidato y se autopostuló a sí mismo como aspirante a gobernar territorio bonaerense en 2023. No obstante, priorizó esperar por la ex mandataria PRO y dijo que la va a "acompañar a donde ella quiera estar". Mirá al cuestionado integrante de su equipo que seleccionó para sucederlo.