04.11.2020 / JUSTICIA

Losardo espera que el Senado le otorgue el aval a la candidatura de Rafecas para procurador

La ministra de Justicia señaló que "es valioso cualquier apoyo", en referencia al respaldo otorgado por la fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió quien había pedido públicamente que Juntos por el Cambio (JxC) le dé al oficialismo los dos tercios de los votos necesarios para designar a Daniel Rafecas como procurador.








En declaraciones radiales, la titular de la cartera de Justicia, Marcela Losardo, expresó hoy que el Gobierno nacional espera que el Senado "acompañe la candidatura" para procurador general de la Nación de Daniel Rafecas y, en ese sentido, dijo que "es valioso cualquier apoyo", en referencia al respaldo otorgado por la fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.

"Esperemos que el Senado acompañe la candidatura para el procurador", dijo Losardo.

En ese marco, la funcionaria agregó: "No hablé con Rafecas pero me parece que cuando se refiere a los dos tercios (que necesita su postulación para aprobarse) habla del consenso del arco que debe tener para ser procurador".

En tanto, consultada sobre el apoyo expresado por Carrió a la postulación, Losardo dijo: "Es valioso cualquier apoyo, no solo el de Carrió. Necesitamos tener procurador. No me sorprenden los que piensan diferente, los recibimos pero siempre en el marco del derecho".

La semana pasada, la fundadora de la Coalición Cívica, la ex diputada Elisa Carrió, pidió públicamente que Juntos por el Cambio (JxC) le otorgue al oficialismo los dos tercios de los votos necesarios para designar a Rafecas como procurador.

En tanto, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunirá hoy para abordar la postulación del juez Rafecas como procurador general de la Nación, en medio de las tensiones por el pedido público de Carrió a sus socios de la coalición para apoyar su nombramiento. En el encuentro, que inicialmente estaba previsto para el lunes próximo y finalmente se llevará esta mañana a las 9.30 vía Zoom, también se analizarán los cambios en la Ley del Ministerio Público Fiscal que se debate en el Senado.