
La Legislatura porteña debate esta mañana, en la sesión ordinaria, una serie de convenios urbanísticos, firmados entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y constructoras privadas, para levantar once nuevas torres en distintos barrios.
La sesión arrancará a las 12 y contendrá un temario que incluirá también los dos proyectos del Ejecutivo que proponen la habilitación en terrenos ribereños de edificaciones en altura.
La sanción de los convenios requiere de al menos 31 votos positivos, lo cual podría concretarse debido a la cantidad de escaños con que cuenta el oficialismo porteño, que suman 38; no obstante, los cinco legisladores de la
Coalición Cívica, que integran el interbloque de Juntos por el Cambio, adelantaron que se opondrán y no acompañarán la aprobación.
Puntualmente, los once convenios urbanísticos alcanzados por la administración porteña con desarrolladoras inmobiliarias abren la posibilidad de ampliar la capacidad constructiva y la altura de futuras edificaciones en los terrenos designados.
Los acuerdos, en tanto, contemplan que, por el cambio en la normativa urbana, los empresarios paguen al Estado porteño una compensación económica que podría rondar los 30 millones de dólares, los que irán a un
Fondo de Desarrollo Urbano Sustentable que financiará la reconversión de la zona de oficinas del microcentro porteño, afectada por la pandemia.
El paquete de los once convenios ya cuenta con una primera aprobación de la Legislatura, no obstante, requiere de una segunda sanción dado que se encuadran en las normas denominadas "de doble lectura", las que requieren un proceso que, a su vez, incluyó la realización de la audiencia pública antes del nuevo debate en el recinto. En la audiencia, la mayoría de las ciudadanas y los ciudadanos se mostraron en contra al considerar que "
alimentan la especulación inmobiliaria" e impactan negativamente en su calidad de vida.
Una de las
torres se construirá en Campichuelo 644, del barrio de Caballito, en una parcela de 2.135 metros cuadrados donde funcionaba un centro médico privado. También se planea levantar una torre en Amenábar 1501, esquina Virrey Olaguer y Feliú, en el barrio de Colegiales, sobre una parcela de casi 600 metros cuadrados; en este caso, el nuevo edificio alcanzará los 53,8 metros de altura.
Otro proyecto es el de la calle Lafinur 3126, en Palermo, en un predio de 1.590 metros cuadrados donde actualmente hay una casa abandonada de planta baja y un solo piso, y la nueva torre será de 60 metros de altura.
Otro edificio, en este caso de 51 metros de altura, se construirá en avenida Del Libertador 5723, esquina La Pampa, del barrio de Belgrano, en un terreno de 1.558 metros cuadrados donde funcionó un complejo de canchas de fútbol. En Arcos 1865, también Belgrano, en una parcela de 700 metros cuadrados, se prevé levantar una torre de 71 metros.
Por otro lado, en el barrio de Núñez, sobre la calle Arcos al 3631, esquina Crisólogo Larralde, se construirá una torre de 65 metros, en un predio de 1.491 metros cuadrados, donde hay un edificio de oficinas de un solo piso. En el barrio de San Cristóbal, en un terreno ubicado en la avenida San Juan al 2502, esquina Alberti, donde hay una construcción baja abandonada, se proyecta una torre vidriada de 74 metros de altura.
En la avenida Corrientes 5761, en Villa Crespo, sobre una parcela de 1.071 metros cuadrados, que es actualmente un terreno baldío, se construirá un edificio de 72 metros. En la calle 11 de Septiembre 1535, en Belgrano, en un terreno de 882 metros cuadrados, donde hay un inmueble catalogado como histórico con "
protección especial cautelar", se conservará su fachada para levantar detrás de ella una torre de 53 metros.
En el barrio de Almagro, sobre la avenida Corrientes 3410, esquina Gallo, en una parcela de 1.200 metros cuadrados donde hay un inmueble de planta baja y un piso, se construirá una torre de 73 metros de altura. Y en la esquina de Díaz Vélez y Virasoro, del barrio de Caballito, sobre un predio de 616 metros cuadrados en el que hay una casa abandonada, se levantará un edificio de 53 metros de altura.