El exvicepresidente de la nación durante el primer mandato de Cristina Fernández de Kirchner,
Julio Cobos, se refirió a la votación del entendimiento con el Fondo Monetario Internacional en la Cámara de Diputados y comparó el accionar del presidente del cuerpo -Sergio Massa- con el suyo propio durante el tratamiento de la resolución 125 que género el conflicto con el campo, "lo que yo busqué en el 2008 fue lo que hizo Massa ahora: buscar consensos".
En ese sentido,
destacó que el rol de la Unión Cívica Radical para la aprobación del proyecto en Diputados "fue central" y manifestó que "algunos integrantes del PRO no asistieron a la sesión, como Fernando Iglesias, porque no estaban de acuerdo con la estrategia".
Cobos resaltó que no permitirán la creación de nuevos impuestos a partir del acuerdo con el organismo internacional y analizó en qué situación se encuentra Julián Domínguez por la posibilidad de aumentar los tributos al campo, "queda devaluada la palabra del ministro de agricultura con está suba de retenciones".
Para cerrar comentó que en el Senado "se esperan unos 20 votos del Frente de Todos y 30 de Juntos por el Cambio", al hacer alusión sobre el paso de la media sanción hacía la otra cámara del parlamento.
De cara a 2023 subrayó que "el radicalismo tiene que tener su candidato a Presidente".