
La mayoría de los diputados que integran la comisión de Relaciones Exteriores y Culto presentaron un proyecto de resolución en repudio de la presencia y las expresiones del canciller británico, David Cameron, en las Islas Malvinas en febrero. La Libertad Avanza fue el único bloque que no firmó el documento.
En el proyecto firmado por la comisión de Relaciones y Exteriores de Culto se rechazó "las sucesivas provocaciones y actos unilaterales que ha llevado a cabo el gobierno británico en los últimos meses". En tal sentido, pidió que se respete el
"cumplimiento irrestricto de las Resoluciones de la Asamblea General y del Comité de Descolonización de Naciones Unidas que han emitido respecto a la Cuestión Malvinas".
También la comisión presidida por el diputado del PRO Fernando Iglesias recordó "el derecho inalienable de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes; el reconocimiento y compromiso con los caídos, excombatientes y familiares; así como su firme disposición a reanudar a la brevedad las negociaciones de soberanía con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para dar una solución definitiva a esta situación colonial".
En tanto, advirtió por la relevancia del reclamo de las Islas Malvinas para la Argentina. "La Causa Malvinas constituye un objetivo permanente e inclaudicable de todo el pueblo argentino tal como lo establece la Disposición Transitoria Primera de nuestra Carta Magna", expresó. En esta línea, agregó que "l
a recuperación de dichos territorios y ele ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino".
LA VISITA DEL CANCILLER BRITÁNICO
El Canciller británico, David Cameron, lanzó un provocativo mensaje en su visita a las Islas Malvinas en febrero la cual fue repudiada por gobernadores y funcionarios de Unión por la Patria. Desde allí aseguró que el archipielago será británico "posiblemente para siempre". A su vez explicó que los habitantes podrán seguir "el tiempo que quieran" bajo la administración británica y "como muestra de respeto" visitó el cementario de Darwin, donde descansan los soldados argentinos caídos en la guerra.
"Espero que sea por mucho, mucho tiempo, posiblemente para siempre", agregó el ex primer ministro del Reino Unido entre 2010 y 2016, según declaraciones recogidas por la agencia Press Association (PA) en Puerto Argentino y citadas por AFP.
Entre sus actividades en el archipielago, el Canciller brindó un homenaje "
a todos aquellos que perdieron la vida durante el conflicto de 1982". "Nunca olvidaremos el increíble servicio de las fuerzas británicas. Siempre apoyaremos los derechos de los habitantes de las Islas Malvinas y su trabajo para sostener aquí la próspera comunidad moderna que representan", sostuvo Cameron con un posteo en su cuenta de X.
En la misma sintonía, el ministro de Relaciones Exteriores británico manifestó que los isleños "son absolutamente bienvenidos" en el Reino Unido, y agregó:
"Los apoyaremos, ayudaremos a protegerlos y defenderlos absolutamente".