16.05.2024 / LEY BASES

Poroteo y rosca en el Senado: Villarruel recibió a Guillermo Francos y José Rolandi

Desde finales de abril, cuando los proyectos recibieron la media sanción de Diputados, Villarruel esperaba instrucciones del Ejecutivo para movilizar su capacidad política con los senadores, especialmente aquellos que tienen independencia en sus votos. Sin embargo, estas directrices llegaron tardíamente, generando malestar en los pasillos del Senado.





(R) La vicepresidenta Victoria Villarruel recibió al vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y al ministro del Interior, Guillermo Francos, para coordinar estrategias y avanzar en la aprobación de la Ley de Bases y el paquete fiscal. Este encuentro se llevó a cabo en medio de un contexto de retrasos y falta de coordinación entre la Casa Rosada y los senadores aliados.(r)

Según detallaron desde Noticias Argentinas, el Ejecutivo había lanzado los proyectos en el Senado con un calendario rígido, que pronto se desmoronó. La intención inicial de lograr un dictamen rápido y sesionar hoy quedó desfasada. En lugar de seguir la planificación oficialista, el ritmo lo marcaron los bloques dialoguistas y el kirchnerismo, quienes primero frenaron a La Libertad Avanza (LLA) debido a sus métodos y luego presentaron numerosas modificaciones, desestabilizando aún más al oficialismo.

En respuesta a la falta de coordinación, José Rolandi activó la maquinaria política que había sido descuidada desde la transición de los proyectos de Diputados al Senado, casi repitiendo errores previos. Desde la llegada de los proyectos al Senado, Guillermo Francos se enfocó en consolidar el apoyo de los gobernadores, pero ignoró las advertencias de algunos senadores aliados. Esto se manifestó en las comisiones, donde senadores como Guadalupe Tagliaferri (PRO) y Martín Lousteau (UCR) fueron especialmente vocales.

Durante el encuentro en el despacho de Villarruel, también participó la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzábal Murphy. A pesar de los esfuerzos, no se logró obtener el dictamen en ese momento. Posteriormente, Villarruel planeaba reunirse con Lousteau y el senador Maximiliano Abad (Buenos Aires) para continuar los esfuerzos de alineación y coordinación política.