
Este domingo 28 de julio, millones de venezolanos y venezolanas eligen quién será el próximo presidente. Se trata de los comicios más competitivos y el mayor desafío electoral para el gobierno de Nicolás Maduro y para todo el proceso bolivariano en los últimos 25 años.
Mientras el mandatario se presenta a una nueva reelección, la mayor parte de los partidos de oposición se unificaron detrás de la candidatura de Edmundo González Urrutia, un ex diplomático que reemplazó a la dirigente antichavista con más popularidad hoy, María Corina Machado, quien fue inhabilitada para participar por las autoridades electorales. El mundo sigue de cerca estas elecciones.
Además de Maduro y González Urrutia también se postularon Enrique Márquez, Antonio Ecarri, Daniel Ceballos, Luis Eduardo Martínez, Javier Bertucci, Benjamin Rausseo, Claudio Fermín y José Brito.
Los lugares de votación abrieron este domingo a las 6:00 para elegir al mandatario que ejercerá el período 2025-2031 en Venezuela.
La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Aime Nogal Méndez, informó a primera hora que se encuentra "desde muy temprano haciendo recorrido por los Centros de Votación" del país sudamericano.
Aseguró que el acto de constitución de mesa electoral, "se inicia a las 5:00 (6:00 de la Argentina), mientras que el acto de votación comienza a las 6:00 (7:00 de la Argentina)".