31.07.2025 / CORDOBA

Mala para el cordobés: la Justicia obligó a De Loredo a competir en la interna radical y frena su alianza con los libertarios

El juez federal Vaca Narvaja confirmó las elecciones internas en la UCR de Córdoba para el 10 de agosto y cerró la puerta a un acuerdo de De Loredo con La Libertad Avanza con el sello del partido. Cruces en su entorno por la fallida maniobra para evitar la interna.





De acuerdo a lo informado por La Política Online, el juez federal Miguel Vaca Narvaja avaló este jueves el pedido del sector interno opositor de la UCR cordobesa y fijó para el 10 de agosto la interna partidaria, complicando seriamente los planes de Rodrigo De Loredo. La resolución no solo obliga al diputado radical a competir, sino que le impide sellar un acuerdo electoral con La Libertad Avanza o el PRO utilizando la estructura del centenario partido.

Según detalló LPO, el fallo dejó en claro que la interna es el “único método” válido para definir las candidaturas a cargos electivos y desestimó los intentos del entorno de De Loredo para evitar la contienda con un argumento débil desde lo normativo. Las posiciones quedaron expuestas durante las audiencias del 28 y 29 de julio: mientras Generación X (el deloredismo) pretendía una salida política para saltear las urnas, el sector de Más Radicalismo defendía su derecho a competir tras haber cumplido con todos los requisitos del cronograma electoral.

Con esta decisión, el margen para negociar alianzas se achica al mínimo. El plazo para sellar acuerdos vence el 7 de agosto, tres días antes de la interna. “¿Qué partido haría una alianza con otro del que ni siquiera se sabe quiénes serán los candidatos?”, se preguntó una fuente que participó del proceso judicial.

El revés expuso la interna deloredista, donde ya circula la palabra “mala praxis” para describir el manejo de la situación. Las críticas apuntan a la mesa chica del diputado, especialmente a Juan Manuel Mocoroa, exfuncionario de Aguad e imputado en la causa Correo, y a Esteban Bría, su principal operador político.

De Loredo tiene hasta mañana a las 15 para presentar listas y acatar la decisión. O bien, puede intentar una apelación ante la Cámara Nacional Electoral, aunque en su entorno muchos ya desconfían de una jugada jurídica que, hasta ahora, no dio resultados.