Luis Caputo, actual ministro de Economía, declaró poseer el 99,9 % de su dinero líquido en el exterior, con apenas el 0,04 % en cuentas dentro del país. Desde que asumió su cargo, su patrimonio se multiplicó por cinco en pesos y por más de tres en dólares.
El funcionario acumula $5.937 millones fuera del país, unos USD 4,5 millones. Además, Caputo presentó acciones por $1.870 millones en la compañía Ancora Investments. En total, suma $7.807 millones en activos en el exterior, representando dos tercios de su patrimonio total.
En contraste, dentro de la Argentina informó $2.888.780 en cuentas bancarias y $87.273 en efectivo, lo que equivale a menos de la mitad de su salario como ministro.
Según la información oficial, Caputo duplicó su patrimonio en tan solo un año: a fines de 2023 había declarado $4.996 millones.
Caputo informó ante la Oficina Anticorrupción (OA) que al cierre de 2024, al finalizar su primer año completo de gestión, tenía un patrimonio de $ 11.851 millones, poco más del doble de lo que había declarado a fines de 2023, cuando asumió el cargo.
Durante 2024 su riqueza creció un 137% en pesos y entre un 88% y 102% en dólares, dependiendo del tipo de cambio utilizado para el cálculo.
Además, informó participación en las empresas Sacha Rupaska SA (33,33%) por $ 348 millones; Anker Latinoamericana SA ($ 58 millones) y Palmeral Chico SA ($ 1.512 millones). Asimismo, declaró participación en fondos comunes de inversión por casi $ 3,3 millones.
La Declaración Jurada concluyó que el ministro de Economía “es uno de los 3 funcionarios más ricos del Gabinete, según los reportes oficiales. Solo por detrás del canciller Gerardo Werthein y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.