25.08.2025 / ESCÁNDALO EN DISCAPACIDAD

“Me llamó Lule Menem y me dijo que pedir el 10% no era delito”, reveló un militante libertario en Misiones

El dirigente libertario dejó en claro que las prácticas de corrupción no solo se conocían dentro del oficialismo, sino que eran admitidas como una regla de juego. La mención directa a Eduardo “Lule” Menem, operador clave en la Casa Rosada, refuerza las sospechas sobre una trama que atraviesa las más altas esferas del poder.





El escándalo por presuntas coimas que golpea al gobierno nacional sumó un capítulo explosivo en Misiones. Samuel Doichele, referente libertario de la provincia, aseguró en una entrevista radial que desde el entorno presidencial justificaron el cobro de retornos en contrataciones con sobreprecios. El testimonio desde Misiones expone la doble cara del discurso libertario: mientras Milei insiste en atacar a la “casta”, su propio círculo íntimo aparece implicado en maniobras de recaudación ilegal, con métodos que recuerdan a las peores prácticas de la vieja política.

En diálogo con Futurock, Samuel Doichele relató que la denuncia contra Karina Milei por el supuesto pedido de un 10% en contratos no lo sorprendió. “Me llamó Lule Menem y me dijo que pedir el 10% no era delito y se hacía en todos lados”, contó, generando una inmediata repercusión política.



La confesión pública de Doichele tensiona aún más el escenario para Javier Milei y su hermana Karina, señalada por el cobro de retornos en contrataciones. Mientras tanto, en la oposición exigen la apertura de una investigación parlamentaria y la Justicia avanza con pedidos de informes que comprometen a varios ministerios.