15.09.2025 / PARO NACIONAL

Universidades, trabajadores del Garrahan y estatales convergen en protestas contra la motosierra de Milei

Estatales anunciaron un paro para este miércoles en rechazo a los vetos presidenciales. Reclaman que se garantice el financiamiento en salud y educación. En tanto las universidades y los trabajadores del Garrahan se movilizan contra los vetos al financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica.



Los trabajadores del Hospital Garrahan y docentes de las universidades públicas realizarán este miércoles por la tarde una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, en protesta por los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario. Además, la medida se concretará el mismo día en que la Cámara de Diputados tratará las normas anuladas por el Ejecutivo, tal como habían acordado en un encuentro previo.

Por ese motivo hubo una reunión a la que asistieron las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, quienes dialogaron con los profesionales del Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria. Durante el encuentro, también estuvieron presentes el rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi, y el presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Joaquín Carvalho, quienes detallaron la situación presupuestaria actual y las medidas que consideran necesarias para el futuro.

Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APyT), su secretaria general, Norma Lezana, afirmó a la agencia Noticias Argentinas que Milei “abrió una caja de Pandora” al vetar las leyes. Además, agregó: “El pueblo ya lo vetó en las urnas y ahora, con estos atropellos autoritarios contra la salud y la universidad pública, lo único que hace es volver a provocar una reacción. El Presidente es enemigo de las infancias, de la salud pública y de la universidad”.
SE SUMAN LOS ESTATALES

Por su parte, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que se plegará este miércoles al paro nacional convocado por los trabajadores del Hospital Garrahan y las universidades públicas, en rechazo a los vetos firmados por el presidente Javier Milei. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, sostuvo que “no se puede ajustar sobre la salud y la educación” porque se trata de un accionar “criminal”. Según advirtió, los recortes configuran un escenario en el que “sólo los que tengan plata se podrán curar y estudiar, y los que no, morirán”.

La protesta se enmarca en el rechazo a dos leyes que habían sido aprobadas en el Congreso y que fueron vetadas por Milei: la Ley de Emergencia de Salud Pediátrica, que incluía recomposición salarial, beneficios impositivos y un refuerzo presupuestario para hospitales pediátricos como el Garrahan; y la Ley de Financiamiento Universitario, que establecía un aumento del presupuesto actualizado por inflación y mejoras salariales para los docentes. “El Congreso tiene que rechazar los vetos presidenciales. Frente a la mentira, agresión y difamación del Gobierno, los estatales tenemos la certeza de que nuestros reclamos son absolutamente justos y razonables. El autoritarismo creciente del Gobierno es peligroso y es inadmisible que pretendan incumplir con las leyes emanadas del Congreso”, señaló Aguiar.

Desde el sindicato remarcaron que, mientras las partidas presupuestarias de los hospitales públicos cayeron entre un 30 % y un 40 %, los gastos en inteligencia aumentaron. “Están destruyendo el sistema sanitario público. Esta política no la podemos tolerar más, por eso este miércoles vamos a un paro nacional de Salud, donde solamente se van a garantizar guardias mínimas”, añadió el dirigente. La medida se replicará en todo el país y las conducciones sindicales de cada distrito definirán la modalidad de las acciones y los puntos de concentración.