27.11.2025 / INDAGACIÓN

Revés para Capuchetti: avanza la investigación en su contra por irregularidades en la causa del atentado a CFK

La Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura desestimó los planteos de la jueza y decidió continuar con el expediente por el manejo de pruebas clave.





La jueza federal María Eugenia Capuchetti volvió a quedar bajo presión institucional luego de que la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura resolviera avanzar con la investigación por supuestas irregularidades en la causa del atentado contra Cristina Fernández de Kirchner. La magistrada había intentado anular las medidas de prueba, pero el cuerpo rechazó sus planteos y mantuvo el análisis sobre el manejo del celular del atacante Fernando Sabag Montiel.

El expediente, ordenado por el camarista Alberto Lugones, apunta a determinar si hubo mal desempeño, omisión o negligencia en las primeras horas de la pesquisa, cuando el teléfono del principal acusado terminó reseteado y sin contenido. El episodio expuso tensiones entre los consejeros, al punto en que un sector de jueces intentó frenar la investigación.

Sin embargo, se resolvió continuar con las citaciones y medidas probatorias. Entre los testigos convocados para 2026 figuran los peritos de la PSA que recibieron el aparato en un sobre roto y sin cadena de custodia, la custodia del juzgado Priscila Santillán, quien lo trasladó sin resguardo, y el entonces viceministro de Justicia Juan Martín Mena, que declaró que el teléfono habría sido retirado de la caja fuerte sin registro claro.

En su declaración ante el Consejo, el perito Pablo Kaplan reiteró la sorpresa que ya había manifestado en el juicio oral: el celular llegó “en un sobre abierto, sin planilla y encendido con una alerta en rojo”, una situación inusual para una prueba clave. Según relató, al conectarlo al sistema UFED quedó reseteado de fábrica, lo que confirmó la pérdida total de la información.

Capuchetti, que también recibió rechazos a sus recusaciones contra el titular de la comisión, César Grau, y el senador Mariano Recalde, buscó archivar la línea que vinculaba el caso con el diputado Gerardo Milman, sin embargo, esa decisión está apelada. En caso de que el Consejo considere que las irregularidades revisten mayor gravedad, el expediente podría pasar a la Comisión de Acusación.