19.11.2025 / Judiciales

Causa ANDIS: Spagnuolo se presentó en los tribunales de Comodoro Py, pero se negó a declarar y a responder preguntas

El ex funcionario nacional, acompañado de su abogado, Mauricio D´Alessandro, ingresó este mediodía a los tribunales federales en el marco de su citación a indagatoria.





El ex funcionario nacional Diego Spagnuolo se negó este miércoles a declarar y a responder las preguntas del fiscal Franco Picardi. Solamente se limitó a sostener su inociencia y a negar los hechos que se le imputan en el marco de su citación a indagatoria por la causa de direccionamiento y sobreprecios en la compra de medicamentos e insumos dentro del ANDIS.

En la resolución con la que se citó a indagatoria a Spagnuolo y más de una decena de sospechosos, la fiscalía a cargo de Franco Picardi habló de “graves hechos de corrupción” en la Agencia de Discapacidad (ANDIS). Allí, bajo la conducción de Spagnuolo, funcionó una “organización delictiva" que se dedicaba al "direccionamiento en la compra de medicamentos e insumos de alto costo" con fuertes sobreprecios que iban del 10 al 20 por ciento.

El circuito de fondos derivó en el “pago de sobornos a funcionarios públicos” e involucró más de $ 48.000 millones del erario público. Entre las acusaciones que este miércoles se le leyó al ex funcionario, se habla de una defraudación al Estado que fue en desmedro de los derechos de sectores vulnerables.

En agosto de este año, el entonces funcionario del ANDIS y abogado del presidente Javier Milei, fue despedido después de que tomaron estado público sus conversaciones en las que refería a un circuito de coimas que habían subido "del 5% al 8%" y que involucraban como destinataria a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Desde entonces cambió de abogados defensores y dejó latente la posibilidad de convertirse en un imputado colaborador cuando la investigación avanzó hasta acorralarlo con los hechos y pruebas. Este miércoles, ante el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi se negó a declarar. Lo único que dijo en el juzgado es que negaba los delitos atribuidos y cuando se le preguntó si iba a declarar, se negó.

Las indagatorias que se comenzaron a tomar este martes, con la de Miguel Ángel Calvete, responden a una línea de investigación que quedó expuesta tras la apertura del celular de Daniel Garbellini quien se desempeñaba como subalterno de Spagnuolo en la ANDIS.

El representante del Ministerio Público Fiscal determinó que toda la estructura que funcionó desde diciembre de 2023 a julio de 2025, desde el organismo de discapacidad, fue “en perjuicio de la administración pública y en particular del sector poblacional con discapacidad, y especialmente vulnerable, adherido al Programa Incluir Salud, destinado a personas que gozan de pensiones no contributivas y no poseen otra cobertura de salud (lo que abarca a madres con 7 hijos, mayores de 70 años en situación de pobreza, entre otros)”.

Al momento de describir a los involucrados en la organización criminal se detalló el rol de: Diego Orlando Spagnuolo; Daniel María Garbellini; Pablo Atchabahian; Miguel Ángel Calvete; Eduardo Nelio González; Lorena Di Giorno; Roger Edgar Grant; Luciana Ferrari; Federico Maximiliano Santich; Guadalupe Ariana Muñoz; Patricio Gustavo Rama; Ruth Noemí Lozano; Andrés Horacio Arnaudo; Silvana Vanina Escudero; Alejandro Gastón Fuentes Acosta”.