El S&P Merval subió más del 3,4% en dólares en una jornada en la que la plaza local operó sin la brújula de Wall Street por el Día de Acción de Gracias. También avanzó en pesos, donde trepó más de 1% hasta los 3.017.228 puntos, con un panel que mostró subas generalizadas encabezadas por Banco de Valores, que escaló 7,6%.
En paralelo, los bonos en pesos volvieron a consolidar el terreno positivo y ampliaron sus ganancias del mes, con rendimientos acumulados que ya superan el 9%. Entre los títulos ajustados, los CER retomaron demanda con alzas de hasta 0,7%, mientras que los Bopreal iniciaron la rueda con bajas de hasta 2%. Los bonos soberanos, en tanto, operaron mixtos: subieron hasta 0,6% de la mano del Bonar 2029 y retrocedieron hasta 0,3% con el Global 2035.
La jornada estuvo marcada por una menor liquidez que dio cierto respiro a los precios, un día después de que el Tesoro nacional absorbiera pesos a través de la última licitación del mes. En esa operación, la cartera económica colocó casi $14 billones y alcanzó un rollover del 96,48% mediante ocho títulos en pesos y dos Dollar Linked.
“La demanda de cobertura, sea inflación o dólar, recibió poco interés; en línea con lo esperado”, sintetizó Eric Ritondale, economista de la correduría Puente, al evaluar un escenario financiero que, pese a las tensiones propias del modelo económico vigente, reflejó señales de tranquilidad coyuntural.