27.11.2025 / ECONOMÍA

Dólar: se retroceden en una rueda condicionada por el feriado en EEUU

Tras una licitación de deuda que el Gobierno calificó como exitosa, el mercado cambiario operó con menor volumen y mostró bajas en el oficial y en los contratos futuros. La calma se explica por la mayor oferta de divisas y la apuesta oficial a sostener el ancla cambiaria.






El mercado cambiario registró un retroceso del dólar oficial y de los futuros en una jornada marcada por la operación limitada que dejó el feriado de Acción de Gracias en Estados Unidos. La divisa mayorista se ubicó en $1.444, luego de cinco subas consecutivas, en un contexto donde hasta el mediodía apenas se operaron poco más de USD 77 millones.

Las restricciones técnicas por el feriado norteamericano redujeron el volumen habitual: “El feriado de hoy en Estados Unidos restringe operaciones locales a aquellas que las entidades realizan contra cuentas propias en dólares abiertas en BCRA y a las que se liquidan a partir de mañana”, explicó el operador de PR, Gustavo Quintana. Esa menor liquidez contribuyó a estabilizar los precios luego de días de presión.

El movimiento se dio tras la licitación clave del miércoles, en la que el Tesoro buscó renovar vencimientos por $15 billones y terminó adjudicando $13,99 billones, con un rollover del 96,48%. Las tasas convalidadas rondaron el 35%, en línea con las expectativas del mercado y con una demanda que volvió a favorecer bonos a tasa fija y títulos ajustados por CER, mientras los instrumentos atados al dólar quedaron relegados.

En paralelo, las distintas cotizaciones mostraron leves variaciones: el dólar blue bajó a $1.440 (-0,69%), el MEP retrocedió 0,40%, el mayorista cayó 0,52% y el cripto cedió 0,24%. Entre las monedas, el euro avanzó más de 2%, mientras el Bitcoin volvió a subir por encima del 1%. El cuadro general reflejó un clima de calma cambiaria sostenida por la mayor oferta de divisas y por la estrategia oficial de absorber pesos para contener cualquier sobresalto.