28.11.2025 / APLAZAMIENTO

Villaverde no asumirá como senadora: el oficialismo postergó su jura hasta después del 10 de diciembre

Los jefes de bloque resolvieron aplazar el pliego de la rionegrina y enviarlo nuevamente a la Comisión de Asuntos Constitucionales, tras el intento de impugnación de la oposición.





La decisión del oficialismo de frenar la jura de Lorena Villaverde, así como la de su reemplazo, y postergar su ingreso hasta después del 10 de diciembre reordenó la sesión preparatoria del Senado, que definió avanzar únicamente con los diplomas de los otros 23 legisladores electos mientras el caso de la rionegrina vuelve a la Comisión de Asuntos Constitucionales para una revisión extra.

El giro se dio a últimas horas del jueves y sorprendió incluso a sectores de la oposición que habían descartado la impugnación de Villaverde por minoría de votos. Sin embargo, así lo decidieron los jefes de bloque junto a Victoria Villarruel en una reunión de último momento, donde acordaron aislar su pliego para evitar que la ceremonia quedara atravesada por el escándalo derivado de la disputa con el PJ. 

La senadora electa fue señalada por una detención por tenencia de drogas en Estados Unidos en 2002 y por presuntos vínculos con el empresario Claudio Ciccarelli, pero también por denuncias locales de amenazas, factores que motivaron al peronismo rionegrino a plantear “inhabilidad moral” y que ya habían llevado a la Comisión de Asuntos Constitucionales a rechazar su diploma.

Mientras Unión por la Patria afianza su estrategia para sostener un bloque unificado y anticipa la relevancia de figuras como Jorge Capitanich y Gerardo Zamora (cuyas bancas intentó impugnar el oficialismo), la diputada se defendió en redes sociales: "Mañana el Senado tiene la oportunidad de elegir entre dos caminos: la Constitución o la arbitrariedad. Mi diploma es válido, el proceso electoral fue legítimo y el voto de los rionegrinos es incuestionable. El Congreso no puede transformarse en un tribunal moral para bloquear a una persona legítimamente electa sin causa”, escribió. 

La senadora electa Patricia Bullrich tuvo un papel clave en la maniobra para aliviar las aguas antes del recambio, con la vista puesta en obtener el mayor consenso para impulsar su agenda legislativa, que incluye, entre otras cuestiones, la reforma laboral y la Ley de Glaciares.