05.11.2015 / #NiUnaMenos

Diputados convirtió en ley un proyecto para que las víctimas de violencia de género tengan abogados gratis

La iniciativa fue presentada por el senador Juan Manuel Abal Medina y busca brindar patrocinio jurídico a las mujeres durante el proceso judicial. Conocé los detalles.



Finalmente se convirtió en ley el proyecto que busca conformar un cuerpo de profesionales que brindará patrocinio jurídico para las víctimas de violencia de género. La iniciativa estará bajo la órbita de la Secretaría de Justicia en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y contará con autarquía económica financiera, personería jurídica propia y capacidad de actuar en el ámbito del derecho privado.

El escrito es de la autoría del senador Juan Manuel Abal Medina, quien en diálogo con Infojus dijo: "Es un proyecto colectivo que surge después de la marcha Ni una menos. Me saqué la foto con el cartel, estuve como tantos ciudadanos en la plaza el 3 de junio pero también pensé qué se podía hacer para colaborar con la temática y ahí surgió este proyecto". La normativa contó con el apoyo de ambas Cámaras. 

Además, explicó que “según los estudios de la Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires, de cada 100 denuncias de violencia de género que se presentan, sólo 5 llegan a juicio, y esta desproporción está relacionada con la falta de abogados que respondan de manera gratuita y efectiva para llevar adelante los casos". Asimismo, enfatizó: "No nos podemos olvidar nunca que detrás de esos números hay historias de vida marcadas por la violencia. Si se acciona rápido, se pueden salvar vidas”. 
Los abogados se incorporarán a través de un concurso público de oposición y antecedentes y tendrían “una instancia obligatoria de formación especializada” en la temática. 

Por otra parte, la ley propone desarrollar mecanismos de coordinación y cooperación con otros organismos del Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal, y promover capacitaciones sobre el tema. 

La decisión fue celebrada por el colectivo de "Ni una menos", debido a que responde a uno de los puntos reclamados durante la amrcha del 3 de junio.