24.02.2018 / ABORTO

Pinedo no descartó que Macri haga uso del veto si el Congreso aprueba la despenalización del aborto

El Senador oficialista recordó que Macri ya vetó una ley "pro liberalización del aborto" aprobada por la Legislatura porteña y aclaró que el Presidente "no tiene una postura abortista".


Cambiemos dio libertad de acción a sus legisladores a la hora de debatir la despenalización del aborto en el Congreso de la Nación. Sin embargo, desde el oficialismo no descartan que Mauricio Macri pueda vetar la normativa, en caso de aprobarse. De todos modos, en el Gobierno confían en que el debate se dará pero no alcanzarán los números para sancionar la ley.

Federico Pinedo, presidente provisional de la Cámara de Senadores, adelantó en Radio Mitre que no está a favor del aborto y que "decir que no tiene que estar penalizado es decir que la vida humana no es el principal valor. Obviamente que estoy en contra de la despenalización. Puede haber circunstancias atenuantes, pero es demasiado violento sostener que se pueden eliminar vidas porque algunos quieran".

En esta línea recordó que Macri ya "vetó una norma pro liberalización del aborto de la Legislatura porteña" y agregó que el Presidente "no tiene una postura abortista". En 2012, Macri vetó la Ley que regulaba el aborto no punible en la Ciudad en los casos en que la vida o salud de la mujer corrieran peligro, por lo que no se descarta que ocurra lo mismo a nivel nacional.

Por otra parte, Pinedo remarcó que el debate por la despenalización del aborto no fue lanzado por el Gobierno, sino que "hay cientos de leyes que se presentaron, por lo que lo más probable es que se trate en el Congreso. Se está haciendo una construcción que no es la realidad, no podemos evitar una discusión". De todos modos, resaltó que "en Cambiemos hay libertad de conciencia, porque el tema está por encima de los acuerdos de una organización política".

Respecto a los números, el Senador aseguró no tener "el 'poroteo', no sé cómo votará cada uno de los senadores, mi sensación es que muchos senadores que conozco votarán en contra. Se me ocurre que somos mayoría. Es un juego complejo porque si Diputados lo aprueba hay que ver si el Senado lo rechaza o modifica y debe en ese caso, volver a Diputados".

El 6 de marzo, un grupo de diputadas de distintos bloques presentará un proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, el cual esperan debatir el 8 de ese mes.