20.03.2018 / Peronismo

El PJ levanta la bandera de la transparencia y apunta contra los conflictos de interés en el Gobierno

Dirigentes del Justicialismo se reunirán en la sede del partido en la Ciudad de Buenos Aires para empezar a discutir una nueva ley de ética pública que apunte a regular los recientes conflictos que se han expuesto en el Gobierno de Mauricio Macri. "Los peronistas tenemos que hablar en serio de esto y decir tolerancia cero a los corruptos", manifestaron.




El Partido Justicialista comenzará este martes en su sede porteña el primer encuentro por la transparencia en búsqueda de diagramar una nueva ley de ética pública ante los casos de conflicto de interés que se han desencadenado en el seno del Gabinete de Cambiemos con el accionar de los ministros Luis Caputo y Luis Miguel Etchevehere.

La convocatoria tendrá como oradores principales a los diputados nacionales Guillermo Carmona (Mendoza), María Emilia Soria (Río Negro) y Darío Martínez (Neuquén), y al dirigente del PJ porteño Francisco Cafiero, nieto de Antonio Cafiero. Los diputados se proponen elaborar propuestas para la discusión parlamentaria que sirvan, a la vez, para exponer lo que consideran irregularidades de los funcionarios de Cambiemos.

"No tenemos ningún prurito en discutir sobre corrupción, porque no se puede generalizar, y porque no hay una fuerza política que pueda mostrar más compromiso que otras. Eso es un prejuicio", declaró Guillermo Carmona al diario La Nación. Francisco Cafiero sostuvo que "los peronistas tenemos que hablar en serio de esto y decir tolerancia cero a los corruptos. Es fundamental trabajar en una nueva ley de ética pública y reforzar los mecanismos institucionales para prevenir delitos contra lo que es de todos.

Por su parte y en su rol de vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara baja, María Emilia Soria será una de las caras del FPV en el debate de los proyectos sobre transparencia que promoverá el Gobierno desde la Secretaría de Fortalecimiento Institucional, a cargo de Fernando Sánchez.

Este miércoles el ministro de Finanzas Luis Caputo deberá dar explicaciones ante una comisión bicameral acerca de su rol como titular de firmas offshore en paraísos fiscales, declaración que omitió al momento de asumir su cargo en el Gobierno de Mauricio Macri.