El Banco Central de la República Argentina que dirige Luis Caputo tendrá otro martes de prueba en medio de la tormenta económica que se vive a nivel local y global, que terminó disparando el valor del dólar por encima de los 30 pesos y de acentuar el crecimiento del riesgo país.
Se espera que se hagan oficiales un nuevo paquete de medidas económicas que se sumen a las anunciadas al comienzo de la semana donde se explicitó que avanzarán en la cancelación de Lebacs subastando reservas del propio BCRA.
A partir de este martes los bancos no podrán participar más de las licitaciones además, solo se podrán renovar 230 mil de los 300 mil millones.
"La idea es darle igualdad de oportunidades a todos, no sólo al tenedor de Lebacs.
El que quiere comprara dólares tendrá las licitaciones, y no sólo mañana. Mañana (por hoy) licitaremos USD 500 millones, y pasado, si lo demandan, otros USD 500 millones, o USD 700 millones", afirmó Luis Caputo al anunciar también que la tasa de referencia pasa del 40 al 45%.
Leé más: Con aval del FMI, el Gobierno buscará contener el dólar cancelando Lebac y rematando reservas del BCRA
Mientras el italiano Roberto Cardarelli, enviado del Fondo Monetario Internacional, vigila atentamente los números desde el Central anunciaron que "El monto ofrecido de LEBAC se reducirá nuevamente en las licitaciones de septiembre, octubre y noviembre, y el BCRA estima que será eliminado durante el mes de diciembre, siempre que las condiciones de mercado lo permitan", explicó la entidad monetaria.