02.06.2019 / Elecciones 2019

El Frente Renovador de Misiones busca un nuevo mandato y Corrientes elige legisladores

Los misioneros van a las urnas y el oficialista Frente Renovador de la Concordia, que postula al actual vicegobernador, Oscar Herrera Ahuad, confía en que logrará extender su dominio en la provincia. En tanto, Corrientes renueva la Legislatura y Cambiemos sueña con romper ahí la racha de nueve derrotas consecutivas.



  El Frente Renovador de la Concordia que gobierna Misiones desde 2003 busca ampliar su dominio en las elecciones de este domingo, de la mano del actual vicegobernador, Oscar Herrera Ahuad, acompañado en la fórmula por Carlos Arce. El principal rival es el presidente del PRO nacional, Humberto Schiavoni, el primer macrista puro que compite por un cargo ejecutivo este año.

El binomio del oficialismo local cuenta lógicamente con el apoyo del actual gobernador, Hugo Passalacqua, que encabezará la lista de diputados provinciales. Allí, en tercer lugar, se encuentra además el ex gobernador Carlos Rovira, actual presidente de la Legislatura.

Tras emitir su voto, Herrera Ahuad remarcó el carácter provincial de los comicios: "Nosotros discutimos las cuestiones misioneras, acá no tenemos ninguna expectativa dentro de un alcance nacional".

La fuerza oficialista, que tiene el acompañamiento del PJ y otros sectores del peronismo, además de varios radicales e independientes, tiene como máximo contendiente a Schiavoni, senador nacional y presidente del PRO, que estará acompañado en la boleta de Cambiemos por el diputado radical Luis Pastori.

Schiavoni será el primer candidato a gobernador puro del macrismo que compita este año, ya que hasta el momento las postulaciones de Cambiemos -que registra nueve derrotas en los distintos comicios provinciales que ya se celebraron- fueron todas de la UCR.

El titular del PRO tiene el desafío de revertir la tendencia perdedora del oficialismo nacional pero con escasas chances: en las últimas elecciones provinciales, Passalacqua se convirtió en gobernador con el 63,7% de los votos mientras que el PRO obtuvo un flaco 13,5%.

En cambio, la esperanza de Cambiemos está puesta en Corrientes, una de las tres provincias gobernadas por la UCR, que debe elegir 15 diputados y 5 senadores provinciales. De la mano del gobernador Gustavo Valdés, la Casa Rosada sueña con quebrar la racha de nueve derrotas consecutivas.

El favorito en estos comicios es el frente ECO que lidera Valdés y que lleva al ex ministro de Hacienda Enrique Vaz Torres, radical, como candidato a primer senador y al liberal Pedro "Perucho" Cassani al tope de la lista de diputados, mientra que el peronismo va dividido en cuatro listas.

La principal, por ser el sector mayoritario, es la del Frente para la Victoria que integran el ex intendente de la capital Fabián Ríos, quien se postula como candidato a concejal de esa ciudad, y Martín Barrionuevo, que aspira al Senado provincial y tiene el apoyo del senador nacional Carlos "Camau" Espínola.

Por otra parte se presenta "Unidad Correntina", un frente liderado por los intendentes Santo Tomé, Santa Lucía, Paso de los Libres y San Roque e integrado por dirigentes del kirchnerismo. Por otro lado compite la lista de Juntos Podemos, encabezada por el parlamentario del Mercosur Alejandro Karlen, mientras que la cuarta, referenciada en el massismo, postula a Germán Braillard Poccard, sobrino del senador nacional de Cambiemos Pedro Braillard Poccard.