07.05.2020 / La vuelta al cole

"Trabajamos hace varias semanas en establecer un esquema de evaluación sin calificación"

Así lo manifestó el ministro de Educación, Nicolás Trotta, a la hora de analizar lo van siendo ya 50 días de aislamiento y clases virtuales para los chicos por lo que no debería considerarse como un periodo para calificar pero si para evaluar. Además contó que trabajan en protocolos para los regresos a clases y sobretodo en evitar el amontonamiento de personas que se da en los ingresos y egresos.





Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación, habló sobre los esquemas de evaluación que se aplicarán para el primer trimestre del año escolar. "Los especialistas dicen que cuando superemos la pandemia y este la vacuna. Uno puede imaginar un año o año y medio de un sistema dual. Vamos a volver cuando minimicemos los riesgos de contagio o expansión del coronavirus".

"Trabajamos hace varias semanas en establecer un esquema de evaluación sin calificación. Hay que evaluar los procesos que llevamos adelante docentes, maestras, familias y hogares. Hay que valorizar el esfuerzo y dejar un testimonio para mejorar las próximas semanas. Si lo reducimos a calificación estaríamos calificando la realidad socioeconómica del niño, la realidad de la familia condiciona los procesos", expresó Trotta en una entrevista con Radio Metro.

El minsistro insistió con que "cada hogar es un universo" y ante la insistencia de María O´Donnel por bajas calificaciones dijo que "no es lo mismo un hogar con un hijo que con cuatro". "Hablo con maestros todos los días. Hablé con una maestra de Neuquén capital, sobre 30 alumnos solo seis tenian computadora en las casas, la mitad de la población no tiene acceso a la web con velocidad", explicó.

"El gobierno genera TV, radio y cuadernos. El desafio es como contener la desigualdad y trabajar en la heterogeneidad que vamos a encontrar al volver a las aulas", declaró y sostuvo que la centralidad está en "ver cuándo y cómo". "Cuando, esperamos que sea en agosto, en el como venimos conversando con ministros del hemisferio norte. No se vuelve como en marzo. Vamos a tener que tener protocolos. Es complejo en el mundo".



Otras definiciones importantes del ministro

"Trabajamos en protocolos, con aislamiento social, protocolos de trabajo en aula, en espacios comunes y el ingreso a la escuela. Lo que nos preocupa a todos, por eso no es momento para volver, es el proceso de llegar a la escuela. Creemos que el foco tiene que ser en los que estan terminando nivel y en los que estàn en proceso de lectura y escritura".

"Es una responsabilidad del gobierno de cada jurisdicción. No todos los días, pero un respiro para los niños que llevan 50 días dentro de sus casas. Las clases se suspendieron días antes. Que tengan un respiro con todas las medidas de seguridad para tramitar la angustia es importante".