23.05.2021 / NACIÓN

La advertencia del presidente Alberto Fernández sobre el plan para enfrentar la pandemia

"No hay 24 planes distintos para enfrentar la pandemia", dijo el mandatario nacional en una entrevista a CNN. En este sentido, bregó por un mayor acompañamiento de los gobernadores y remarcó que “el COVID no leyó la Constitución”. Aseguró además que su Gobierno no le pide “superpoderes” al Congreso.





El presidente Alberto Fernández aseguró haber advertido lo que podía pasar ante una segunda ola de contagios pero lamentó que algunas autoridades provinciales no lo hayan escuchado. En este sentido, dijo que "no puede haber 24 planes distintos para enfrentar la pandemia" de coronavirus, en función de cada una de las jurisdicciones federales que tiene el país, y aseguró haber advertido lo que podía pasar ante una segunda ola de contagios pero lamentó que algunas autoridades provinciales no lo hayan escuchado.

"Siento que no fui escuchado y advertí que esto podía venir. Hubo municipios y provincias que mantuvieron todo abierto en las últimas semanas y eso nos pasa porque Argentina es un país federal. Pero el covid no ha leído la Constitución Argentina y afecta a todos por igual", sostuvo este sábado por la noche en declaraciones al canal CNN en Español, en una entrevista grabada de día en la Quinta de Olivos.

En relación a la ley que se discute en el Congreso para darle al gobierno herramientas para administrar la situación sanitaria, Fernández aseguró que no le pide "superpoderes" al parlamento, ya que la iniciativa que se envió "se los restringe".

En relación al fallo de la Corte Suprema sobre la presencialidad escolar en la Ciudad de Buenos Aires, el presidente observó que la sentencia mencionó que el Gobierno planteó "conjeturas" cuando sostuvo que las clases generan un aumento de los contagios.

"Dijeron que lo nuestro fue conjetural. Pero consultamos a científicos antes de emitir un DNU que prohibía las clases presenciales en el AMBA. ¿A cuántos científicos consultaron los ministros de la Corte antes de producir ese fallo", cuestionó el presidente


"Los chicos necesitan estar en las aulas. Dediqué como docente parte de mi vida a la educación y sé lo importante que es la presencialidad. Pero no podemos poner en riesgo a la gente. Tenemos que evitar los contagios", expresó.