17.08.2021 / Gremios

Tras la renuncia de Facundo, Pablo Moyano apuntó contra dos ministros de Alberto

En el marco de la movilización de Camioneros y empleados de Comercio, Pablo Moyano ironizó sobre Matías Kufas y preguntó "cómo se llama". Además criticó al titular de Trabajo, Claudio Moroni, a quien cuestionó por la situación de Garbarino y dijo que "les dio subsidios a todos" los empresarios.




Pablo Moyano, secretario general de los Camioneros, marchó junto a Ramón Muerza del sindicato de Empleados de Comercio para reclamar por la situación de los casi 4000 trabajadores de Garbarino que no perciben su salario luego de la grave crisis que atraviesa la empresa en el marco de una investigación judicial sobre lavado de dinero y sociedades offshore de parte de sus anteriores dueños.

“Lamentablemente esta empresa comenzó a decaer por el plan económico del macrismo y la pandemia. Hace seis meses que no funciona y que no paga los salarios. El centro logístico está cerrado, los locales también. Venimos a exigir a esta cueva financiera donde funciona Garbarino que se hagan cargo de los 200 trabajadores de logística [afiliados a camioneros] y de los miles de empleados de comercio”, dijo Pablo desde la moviización según consigna La Nación.

Allí fue que ironizó contra el actual ministro de Desarrollo Productiv, Matías Kulfas: “Le pido al ministro Kulfas, creo que así se llama, porque no es muy conocido, que les de tranquilidad a los trabajadores. Si no tenemos respuestas marcharemos el viernes al Ministerio de Producción. Si no tenemos un compromiso de pago, el viernes nos movilizamos. Fuimos esenciales, que nos paguen”.

En esa línea criticó al actual ministro de Trabajo, Claudio Moroni a quien le pidió "que convoque a Garbarino" ya que "le dieron subsidios a todos", en relación a otras empresas. La semana pasada, Facundo Moyano, otro de los hijos de Hugo, renunció a su banca como diputados del Frente de Todos.

Las críticas del dirigente camionero contra funcionarios del Gobierno nacional no son nuevas, dado que ya mantuvo cruces con Moroni, pero ahora resurgen tras la salida de su hermano Facundo de la Cámara de Diputados nacionales, cuando le quedaban tres años de mandato. Pese a que aún no está claro si abandona o no el Frente de Todos, sí dejó traslucir algunas críticas que podrían estar vinculadas, según versiones, con disconformidades de la familia Moyano. 

Del lado de los empleados de Comercio estuvo Ramón Muerza quien espera ganarle las elecciones a Armando Cavalieri, el histórico referente de “los Gordos”. Muerza es delegado gremial de los supermercados Coto y fue secretario de Organización del sindicato hasta que se convirtió en opositor.

“Hay una deuda de cuatro meses y medio. Están en la miseria los trabajadores de Garbarino. Los ministerios de Trabajo y de Producción están ausentes, les pedimos que intervengan”, planteó hoy Muerza, codo a codo con Pablo Moyano.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, liderada también por Cavalieri, informó la semana pasada que realizó gestiones ante funcionarios de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (AGIP), para que en función de la situación por la que atraviesa la empresa Garbarino, se puedan destrabar fondos que el organismo retiene por operaciones que se realizan en esa jurisdicción.

“Comenzamos esta gestión a partir de la situación la empresa y sus trabajadores, y pudimos lograr que se liberen más de 225 millones de pesos, que serán destinados a pago de salario adeudados”, señaló Cavalieri en un comunicado. Sin embargo, la gestión de los fondos no habría sido por cuenta del sindicalista sino por la propia compañía