05.10.2021 / ETIQUETADO FRONTAL

Máximo Kirchner a Juntos por el Cambio: "No soportan la democracia"

El titular el bloque del Frente de Todos cuestionó a la oposición por negar el quórum para tratar el Etiquetado Frontal e intentar imponer "un pliego de condiciones"




La oposición de Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados decidió no asistir a la sesión convocada para este mediodía por el oficialismo para debatir, entre otras cuestiones, la ley de etiquetado frontal, por lo que fracasó el intento del Frente de Todos, que reunió 122 diputados, sólo 7 menos del quórum necesario. De todos modos, el interbloque de la oposición y otras bancadas convocaron para las 13.30 otra reunión para intentar consensuar un temario y buscar sesionar esta misma tarde, tras la incorporación de otros temas, entre ellos la Ley Ovina que tiene dictamen y está en condiciones de debatirse en el recinto.

En el recinto, se refirió al respecto el presidente de la banca oficialista, Máximo Kirchner, quien señaló sobre la oposición que “cuando se agota el tiempo en el set de televisión, de las declaraciones mediáticas porque cuando llega el momento de sentarse en una banca para mejorar la vida de un montón de personas como las que se iban a tratar hoy de etiquetado frontal o la de personas en situación de calles, no aparecen”.



Es que el oficialismo de la Cámara de Diputados intentó reunir el quórum en la sesión especial que impulsaba para convertir en ley el proyecto de etiquetado frontal que advierte sobre los excesos de grasas, sodio y azúcar en los alimentos mientras que Juntos por el Cambio había anticipado que no colaboraría para reunir el número reglamentario. El oficialismo no consiguió el respaldo para la primera sesión presencial convocada en la Cámara baja tras un año y medio de funcionamiento virtual por la pandemia de coronavirus corre el riesgo de fracasar.

La sesión había sido solicitada por la bancada del Frente de Todos, que encabeza Máximo Kirchner, para debatir un conjunto de iniciativas consensuadas con la mayoría de los bloques después de tres meses sin deliberar, debido a la campaña electoral y a la falta de acuerdo entre los distintos espacios parlamentarios.

"La ley de etiquetado frontal es un buen ejemplo para demostrar que, aun en medio de un proceso electoral, los diferentes espacios políticos podemos avanzar con proyectos que benefician a la gente. Es una pena que algunos estén más preocupados por quedarse con la presidencia de la Cámara que en hacer cosas para la gente. No sorprende, porque es lo que hicieron cuando gobernaron", afirmó Máximo Kirchner.

Sostuvo en esta línea que desde el macrismo “para sentarse imponían un pliego de condiciones, como tratar la ley de boleta única, los mismos que nos pidieron no tratar temas electorales en medio de una elección, quieren tratar la boleta única, incluso cuando tuvieron un resultado favorable en la elección. Incluso cuando intentan quedarse con la presidencia de esta cámara, con una oposición que pedía no tratar temas para hacer funcionar el Congreso. Quieren empujar a actuar por extorsión. Deberían ser más pacientes porque para el 2023 falta mucho y eso es la república de paso”.



En ese contexto, Kirchner cuestionó a JxC por no dar quórum, y expuso que “intentaron operar para que este tema no sea tratado. Obviamente cuentan con una ventaja superior a la de este bloque, que cuentan con las garantías de la custodia mediática. Pueden cambiar lo que dicen, lo que piensan, decir que vienen en las redes sociales y después inventar situaciones y plantear exigencias”. “Han vuelto a comportarse como siempre, como cuando les tocó ser Gobierno y eligieron suprimir a los que pensaban diferente y perseguirlos. No soportan la democracia”, resaltó.