
Malas noticias para
Gabriela Michetti, una de las dirigentes históricas del PRO que este espacio siempre buscó colocar como ejemplo de la "transparencia":
Félix Crous, el titular de la Oficina Anticorrupción, solicitó que se "releve toda la información" sobre los audios en que la exvicepresidenta le pide a pide a Laura Alonso, encargada de este organismo durante el macrismo, desvincular de una investigación a un "amigo" suyo.
Crous, ex fiscal federal, advirtió que la tarea que encargó a su equipo es “vincular los audios de un modo contundente con la investigación” que llevaba adelante la OA, y que según el efusivo pedido de Michetti a Alonso debía ser frenada o modificada en su rumbo.
“Ordené a los funcionarios que hiciéramos un relevamiento interno para tener un panorama más preciso de la situación”, subrayó el funcionario entrevistado por El Destape.
Croux consideró que las grabaciones aluden "a una actividad propia de la Oficina" que encabeza y confirmó que ya tiene "alguna documentación en estudio". Mientras, se analizan otras informaciones sobre los hechos aludidos en esos registros que ayer fueron difundidos por varios medios periodísticos.
“Los audios aparecieron en el mundo ahora, no forman parte de la investigación. La gestión actual no tendría registrado un audio que los involucra”, señaló.
En ese punto, vinculó lo sucedido con el espionaje ilegal y los pases de factura. “Esto demuestra que alguien tiene guardados los productos de una actividad ilegal. A esta altura es evidente que en el gobierno anterior había un sistema de escuchas ilegales masivo en donde se escuchaban entre ellos”, disparó.
LOS AUDIOS, EL AMIGO DE MICHETTI Y SUS ANTECEDENTES
"Laura, - le dice en el audio la ex vicepresidenta a Alonso - necesito que te juntes con un amigo mío, que está trabajando conmigo además es una persona de confianza. Lo conozco hace mucho. Es realmente una súper buena persona y lo embocaste en una denuncia y encima Clarín lo nombró", sostiene la también ex número dos de Mauricio Macri en la administración porteña.
El caso por el que Michetti le pide el "favor" a Laura Alonso remite a fines de octubre de 2017, cuando el diario Clarín consignó en una nota que la OA había denunciado a la Anses por haber desviado 118 millones de pesos entre 2010 y 2015 a publicidad, y en la información se detallaba que Gabriel Pino, allegado de la ex vice y gerente del organismo, había favorecido a una agencia de publicidad al efectuar licitaciones "de urgencia".
En consecuencia, la OA encabezada por Alonso había iniciado una investigación del hecho en el que estaba involucrado Pino, que en ese momento era un agente de prensa vinculado a Michetti.
"La verdad es que no tiene una mierda que ver. Él, en definitiva, no la denuncia. No quiere obviamente que lo empiecen a nombrar porque la verdad es que es una injusticia absoluta", le enfatiza Michetti a Alonso.
E insiste: "Así que, por favor te pido, que me avises a ver si lo podés ver mañana sábado un rato, en un cafecito, o el lunes, pero lo más rápido posible".
"Quiero ser muy cauteloso porque no quiero hacer consideraciones en abstracto y si bien se han difundido profusamente algunos audios, en mi caso particular me gustaría tener más información que además vincule inequívocamente esas situaciones que allí se aluden informaciones", subrayó Crous, sucesor de Alonso en la OA.
Michetti no es nueva en traficar influencias y pedir cosas ilegales para "amigos". En 2020 le había comunicado al quien era el titular de la Unidad Especial de Investigación (UEI) AMIA, Mario Cimadevilla, su malestar por la forma en la cual se había indagado al exfiscal José Barbaccia por parte de la querella del Estado.
"Escuchame una cosa.
Estoy acá enterándome de que fue muy mal la indagatoria de José, y que los… el tema pasó por vos pero que no estás actuando como nos dijiste. ¿Me podés explicar?", apretó Michetti al radical Cimadevilla.
La cuestión derivó en que el exsenador dejó la Unidad del Ministerio de Justicia, después del escándalo que significó que la querella del gobierno no acusara a los exfiscales Barbaccia y Eamon Mullen en el juicio por el encubrimiento del atentado a la mutual judía, ocurrido el 18 de julio de 1994. Increíblemente Michetti salió indemne de tal apriete a cielo abierto.