22.02.2022 / Prófugo en la playa

Generación ZOE: Interpol publicó el pedido de captura para Cositorto que se encuentra en el Caribe

La organización presentó la solicitud contra el CEO del conglomerado de empresas que está acusado de promover un esquema de Ponzi y estafar a miles de inversores. El abogado defensor aseguró que se encuentra en República Dominicana y a disposición de la Justicia.





Durante las últimas horas de ayer, la Organización Internacional de Policía Criminal lanzó el alerta roja de pedido de captura contra Leonardo Cositorto, el fundador y responsable principal de Generación Zoe, a quien lo acusan por estafas en Argentina y otros países. El letrado Miguel Ángel Pierri -a cargo de su defensa- aclaró que el empresario se encuentra en el Caribe, puntualmente en la isla de República Dominicana, y que se presentará ante la Justicia cuando tenga las mejores condiciones posibles.

La solicitud que había sido formulada por la Justicia cordobesa fue puesta en marcha por la Interpol alrededor de las 20hs del lunes e incluyó sólo a Cositorto, a pesar que en su presentación la fiscal Juliana Companys había añadido a siete peronas más, entre ellas el número 2 Maximiliano Batista y los directivos quienes conducían en Córdoba que también se encuentran prófugos.

En el pedido de captura internacional contra el CEO de Generación ZOE, se lo apunta por "haber acordado asociarse para cometer ilícitos indeterminados, simulando ser una empresa de la fachada 'ZOE' y 'Al Coaches SAS' dedicada al dictado de cursos de Coaching, Mentoring, Trading, entre otros, con una solvencia extraordinaria a sabiendas que no contaban con los fondos suficientes para llevar adelante la operación financiera".



A su vez Interpol indicó que Cositorto y sus socios habrían inducido al error a las víctimas "haciéndoles creer falsamente que al realizar un depósito de dinero que se instrumentaba a través de simples recibos, los imputados se encontraban en condiciones de pagar por lo menos un interés de un 7,5% mensual en dólares", una tasa que no se consigue en el mercado.

Para el día de hoy, la Comisión Nacional de Valores (CNV) convocó a directivos de Generación ZOE a una audiencia preliminar con la intención de que den respuestas al sumario iniciado por las autoridades regulatorias por la supuesta estafa que habrían llevado a cabo al promocionar la operación de valores negociables pese a no estar habilitada para ello. El documento fue presentado el 7 de enero último por la posible realización de oferta pública e intermediación irregular en el ámbito del mercado de capitales.