
La oposición a nivel nacional tiene como
misión principal pasada la votación sobre el FMI su larga carrera de discusiones de cara a las elecciones presidenciales que habrá en 2023, pese a los problemas económicos que aún enfrenta la Argentina en un contexto pospandémico, con la guerra entre Rusia y Ucrania y sus consecuencias planetarias en el medio y después de las problemáticas intestinas que se profundizaron fuerte durante la gestión de
Mauricio Macri.
En ese contexto,
la figura del "libertario" Javier Milei crece en las encuestas a pesar de todavía estar lejos del caudal del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio, pero su tendencia alcista interesa nuclearmente a la principal coalición opositora. Es porque que
el diputado nacional de La Libertad Avanza retomó la apertura de su pliego de condiciones, que es abultado.
Ayer, Milei reiteró que está
"dispuesto a correr por la carrera presidencial" y, para potenciar ese concepto con peso de condiciones, reafirmó que incluso tiene
"armado el gabinete en las sombras", en una entrevista brindada al canal Metro. "Por ahora tengo cuatro ministerios y los voy a seguir ampliando, definitivamente", agregó.
En ese contexto es que fue
consultado sobre una posible fórmula con la titular del PRO y exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con quien habitualmente coincide en reparto de elogios, a lo que respondió mostrándose dispuesto pero no "dentro de Juntos por el Cambio".
"Yo no puedo tener nada con la Unión Cívica Radical, (que) es la Internacional Socialista. No puedo tener nada con la Coalición Cívica, son más de izquierda que los radicales. No puedo tener nada con el ala de las palomitas tibias de Juntos por el Cambio", disparó el referente del Partido Libertario.
Hasta allí le había bajado la persiana a todos los socios menos al PRO, pero no se quedó allí:
evaluó que tanto el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, como la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, es decir los principales exponentes del dialoguismo en ese espacio, "son socialdemócratas".
Bajo esa caracterización, Milei consideró entonces que
Larreta y Vidal son "más peligrosos que los otros", en alusión al kirchnerismo, "que por lo menos -dijo- son más sinceros".
Finalmente, invitó a quienes "ponen a la libertad en el centro de la escena" a asociarse entre sí, paraguas en el que incluyó al "peronismo federal, el peronismo republicano, el menemismo" y a los llamados "halcones" -el ala dura derecha del macrismo-, no sin antes repetir el énfasis en que una posible alianza "dependería que esa parte" abandonara "Juntos por el Cambio".
Durante el fin de semana, justamente, Patricia Bullrich estuvo en Córdoba por un congreso de liberales dentro de JXC, de la mano de Ricardo López Murphy. En su mensaje, la ex ministra de Macri se incluyó en "los liberales" que deben "aportar a Juntos por el Cambio la idea de que no hay liderazgos excluyentes".
"Putin cree en los liderazgos excluyentes. En Juntos por el Cambio el liderazgo es del programa. Trabajamos para una idea, no para una persona, no queremos jefe", afirmó ante decenas de "halcones" cordobeces.