
Una vez más,
Mauricio Macri se envalentona cuando percibe debilidad en el oficialista Frente de Todos y por eso reapareció en televisión con críticas contra el gobierno nacional y la gestión del presidente Alberto Fernández, incluidas - como casi siempre - metáforas entre el futuro político de Juntos por el Cambio y situaciones del fútbol que en este caso estuvieron vinculadas al superclásico del fin de semana entre Boca Juniors y River Plate.
En un fragmento llamativo, el ex presidente retomó su defensa del Fondo Monetario Internacional y el préstamo impagable que tomó, pero de paso también aprovechó para criticar a los argentinos y su voto.
"Hubo gente que se tentó con la musiquita del asado gratis, con ideas fantasiosas. Dimos un paso para atrás. Pero el mundo nos dio una mano de verdad. Quieren poner al préstamo como el culpable de todo”, advirtió en diálogo con LN+, que esta mañana continuó con otra entrevista pero con Radio Rivadavia.
Luego, llegó el turno de referirse a la actualidad del Gobierno, el Presidente y el oficialismo.
“No sabe dónde está parado, no sabe a dónde tiene que ir, ni sabe cómo ir”, lanzó el ex mandatario de Cambiemos sobre
Alberto Fernández.
“El no discurso. Ya no queda palabra presidencial. Hace varios meses, cuando estuve por acá, les dije que él se había empeñado en destruir la palabra presidencial. Ya hoy no le cree nadie en la Argentina, menos en el mundo. Le ha hecho mucho daño a la institución presidencial”, agregó Macri.
También se refirió a la aprobación del acuerdo con el Fondo para refinanciar la deuda que él tomó. Sobre eso, afirmó que “el 80% de los argentinos estaban a favor, porque entendían que estar en el lugar del incumplidor era volver a quedarse marginado del mundo" y "sin ser parte del mundo" no hay "futuro”.
“Ellos tuvieron que reconocer que no se puede seguir con la fantasía, que no se puede gastar lo que no se tiene, emitir infinito, y siempre echarle la culpa a un enemigo que no existe”, analizó.
Sobre la vicepresidenta
Cristina Kirchner, evitó "opinar sobre las cosas que dijo porque son trascendidos" y él no es "un comentarista político", pero segundos después modificó su idea y señaló que "ella perdió contacto con la realidad hace mucho tiempo, soñaba con la fantasía de pertenecer a una liga de países con gobiernos autoritarios y eso está cayéndose a pedazos con la invasión criminal que ha hecho (Vladímir) Putin en Ucrania”.
JUNTOS POR EL CAMBIO, EL SEGUNDO TIEMPO Y COMPARACIÓN CON BOCA
Si bien Macri acostumbra establecer comparaciones entre casi todo y el fútbol, habitualmente algo anacrónicas, y también todo el mundo sabe que sueña con otro mandato de JXC, lo que sorprendió en este caso es que implícitamente elogió al Boca Juniors de su archienemigo xeneize,
Juan Román Riquelme, al comparar el desempeño del equipo contra River de su deseo para la coalición política que integra.
"El segundo tiempo de Juntos por el Cambio va a ser tan bueno como el segundo tiempo de Boca ayer. Va a ser así de bueno", vaticinó el ex jefe de Gobierno porteño y ex titular de la institución xeneize.
Se refirió al superclásico que Boca ganó 1 a 0 en el Monumental contra River, donde el equipo de Sebastián Battaglia con Riquelme encabezando el Consejo de Fútbol disputó un muy buen complemento, triunfó con gol de Sebastián Villa y derrotó al equipo de
Marcelo Gallardo.
En cuanto a ese "segundo tiempo" de JXC, no confirmó si será candidato a presidente ni ponderó a un nombre sobre otro. Elogió tanto a
Horacio Rodríguez Larreta como a Patricia Bullrich, pero tampoco dijo si serán aspirantes .
“Los estoy apoyando en todo lo que puedo. No hay que simplificar más: el mundo es complejo, la Argentina es compleja y va a requerir de mucha inteligencia y decisión. Lo veo a cada uno muy bien plantado con su perfil, ya confirmaron que tienen vocación de conducir la Argentina y los voy a ayudar hasta el día que comiencen las PASO”, dijo.
“Es mucho más importante el para qué que el quién. Y ese es el gran desafío que tiene Juntos por el Cambio”, agregó esta mañana.