El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió en la cartera que encabeza esta tarde nada más y nada menos que a un influyente referente de la escena liberal como el abogado y analista financiero Carlos Maslatón.
La pregunta, tanto para algunos liberales como para otros tantos oficialistas es por qué. Y la respuesta abarca, centralmente, dos palabras:
Bitcoin y criptomonedas.
Es que el objetivo central del encuentro entre Maslatón y Massa fue recibir también a miembros de
Labitconf, el evento sobre criptomonedas más importante de América Latina, y poder dialogar con el ministro acerca de
"las trabas que impiden que se muestre hoy la potencia mundial que es Bitcoin en Argentina".
"Muy productiva reunión con Sergio Massa esta tarde en el Ministerio de Economía, con jerarcas de Labitconf que se desarrolla en Buenos Aires. Nada protocolar, entramos de lleno a ver las trabas que impiden que se muestre hoy la potencia mundial que es Bitcoin en Argentina", escribió Maslatón en Twitter.
Si bien muchos funcionarios del Gobierno nacional, algunos ya fuera de sus cargos, se habían expresado en contra de la implementación de las criptomonedas en cursos legales, el ministro Massa mostró su interés por conocer más sobre el tema en una entrevista en Radio Vorterix.
En esa oportunidad, Massa contó que estaba organizando una reunión con bitcoiners que llegarían al país en noviembre, en el marco de Labitconf que se extiende hasta el 13 de este mes, y que para esa misión lo ayudaría el ex asesor de Javier Milei.
"Le pedí a Maslatón que me junte la mayor cantidad posible de tipos del palo de las criptomonedas para tratar de entender sobre qué teoría económica está anclada la generación de valor ahí, más allá de la confianza", dijo el líder del Frente Renovador durante esa entrevista en el programa Paren la mano.